Connect with us

Departamento

Docente de Unimagdalena participó en Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España

Published

on

Con proyecto de investigación doctoral denominado ‘El Espejo: archivo de entrevistas sobre cine’, que se desarrolla bajo el Programa de Formación Avanzada para la Docencia y la Investigación de la Universidad del Magdalena; el psicólogo magister Felipe Moreno Salazar, docente del Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Mater participó como crítico y realizador de televisión en la edición 69 del Festival de Cine de San Sebastián, SSIFF por sus siglas en inglés, que se llevó a cabo a finales del mes de septiembre en España.

En este evento del séptimo arte, el docente amplió el archivo objeto de estudio de su investigación, haciendo entrevistas en profundidad sobre las preguntas y búsquedas del proyecto que reflexiona sobre el cine latinoamericano y colombiano. Asimismo, realizó videoclips informativos que serán emitidos por televisión en el Canal Universitario ZOOM y entrevistas que harán parte de la plataforma www.videosferas.com<http://www.videosferas.com/> de esta Casa de Estudios Superiores.

 

“Es muy bonito poder ir a los festivales de cine, sobre todo después de la pandemia y que el mundo cambió; ver como los festivales de cine se reinventan. Personalmente es chévere seguir construyendo una mirada sobre cine colombiano y latinoamericano, y compartir eso con mis estudiantes con la gente que nos sigue, la gente que lo verá en el Canal Zoom y en Videosferas”, manifestó emotivamente el docente Felipe Moreno Salazar.

El proyecto ‘El Espejo’ al recoger el trabajo de 14 años ha recopilado y sistematizado, por ahora, 85 entrevistas con personal del cine. Estas piezas con creadores audiovisuales son productos del proyecto de investigación doctoral y del grupo de investigación y creación Videosferas y empezarán a ser parte de la plataforma

 

www.videosferas.com<http://www.videosferas.com/> con cuatro episodios en su primera temporada.

Cabe mencionar que, en la sesión competitiva “Horizontes Latinos” de San Sebastián estuvo presente el filme colombiano “Amparo” del director Simón Mesa y producido por Medio de Contención Producciones. El festival es sin duda una de las más grandes ventanas de exhibición del cine latinoamericano y en español.

Con estas acciones el Programa de Cine y Audiovisuales de Unimagdalena participa de múltiples maneras del sector audiovisual global, nacional y local. En el mismo sentido, este proyecto de investigación fortalece los procesos académicos y contribuye a una divulgación social del conocimiento sobre la investigación y creación audiovisual de vanguardia.