Nación
MinSalud reitera que en el país se mantienen todas las medidas de bioseguridad

Desde el martes 16 de noviembre, en el país se cumple la implementación del carné de vacunación en eventos públicos con aforo masivo, como una nueva medida con la cual le apunta a la prevención de contagios de Covid – 19 ante un posible cuarto pico.
De acuerdo con Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, el hecho de que las medidas de bioseguridad sigan siendo obligatorias marca una diferencia clave frente a otros países. «Alemania, Estados Unidos, entre otros países, retiraron el uso de tapabocas en espacios públicos y observamos hoy como el aumento de casos se ha disparado allí. Por eso mantenemos las medidas y esperamos no vivir lo mismo», explicó.
El funcionario también reiteró que Colombia quiere y necesita seguir avanzando en la reapertura económica, pero solo lo logrará garantizando la protección colectiva. En ese sentido, la solicitud del carné garantiza que, si hay un cuarto pico en el país, sea de contagios y no de muertes.
Respecto a una eventual cuarta ola, indicó que el reciente aumento de contagios en algunas ciudades como Bogotá, aún no puede catalogarse como tal.
«Observamos un pequeño incremento, pero tenemos que observar las tendencias semana a semana. Esto lo que nos alerta es que las personas que no se han vacunado siguen estando en riesgo de enfermarse gravemente o morir. Por eso, debemos llegar como mínimo al 70 por ciento de los colombianos con esquema completo a final de año», indicó.
