Departamento
Seis candidatos ya están inscritos en la curules para la paz en el Magdalena
Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil seccional Magdalena, se cumplieron las inscripciones de los aspirantes a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz – CITREP, que se presentan en estos comicios como un espacio de participación política para las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Estas curules nacieron como uno de los resultados de los Acuerdos de Paz firmados entre el expresidente, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC, en el 2016.
Acorde con el acto legislativo emitido en agosto de este año por el Congreso de la República, el Magdalena se encuentra entre los territorios del país con mayor grado de afectación por la guerra interna, razón por la cual los municipios de Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta están agrupados en la Circunscripción 12, junto con las poblaciones de Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, La Paz Pueblo Bello y Valledupar, en el Cesar y Dibulla, Fonseca y San Juan del Cesar, en La Guajira.
En el Magdalena, hay dos candidatos inscritos por el Resguardo Indígena Iroka, se trata de Eduar Álvarez Vacca y Caterine del Socorro Pérez Pedraza.
Por la Asociación Campesina ASOREAGRO, aspiran Jesús María Henríquez y Nuris Medrano Brito, por último, por la Asociación de Víctimas RENACER, Adner Tovar Andrade y Yenifer Domínguez Orozco.
Con esto, se busca también garantizar la participación real de los pueblos étnicos del país, por medio de procesos de inscripción de cédulas que los habitantes de estas zonas incluidas en las CITREP, así como pedagogía del voto y la instalación de pestos de votación en cada uno de los territorios.
De igual manera, el ente regulador deberá promover “mecanismos adicionales de control, observación y veeduría ciudadana por parte de organizaciones especializadas, de partidos y movimientos políticos”.
Cabe aclarar que, acorde con el documento emitido por el Congreso que reglamenta este proceso, “los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, sin perjuicio de su derecho a participar en la elección de candidatos a la Cámara de Representantes en las elecciones ordinarias”.