Nación
Riesgo de muerte por covid-19 entre no vacunados es hasta 132,8 veces superior

El Ministerio de Salud y Protección Social, bajo el liderazgo de las direcciones de Epidemiología y Demografía y de Medicamentos y Tecnologías en Salud, continúa evidenciando resultados de valor técnico y científico para comprender los beneficios de la vacunación frente a los efectos del covid-19.
Con datos derivados de la Cohorte Esperanza, se observó un mayor riesgo de enfermar gravemente y de morir por covid-19 entre las personas no vacunadas en comparación con quienes tienen esquema completo de vacunación.
Esta evidencia ratifica las conclusiones reportadas en otros lugares del mundo.
Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, explicó que estos resultados se obtuvieron a partir del análisis de una cohorte dinámica, con el cálculo de tasas semanales crudas de hospitalización y muerte por covid-19, para distintos grupos de edad, entre febrero y diciembre de 2021.
Para dar un ejemplo, el funcionario se refirió al comportamiento del virus en el grupo de 50 a 59 años. El director de Epidemiología y Demografía indicó que «vemos para el caso de hospitalización un riesgo de 72,3x entre febrero y diciembre de 2021, esto quiere decir que existe un riesgo 72,3 veces más alto de hospitalización por covid-19 entre los no vacunados en comparación con los totalmente vacunados».
«Para ponerlo en palabras más sencillas, podemos decir que las personas que no se han vacunado tienen un riesgo 72,3 veces más alto frente a quienes no se han vacunado», detalló Fernández Niño.
Ahora, en ese mismo grupo de edad, el riesgo de morir por covid-19 es 132,8 veces más alto entre los no vacunados en comparación con los vacunados completamente.
Finalmente, el funcionario señaló que con la llegada de la variante Ómicron y el surgimiento de nuevas variantes, así como el incremento de la interacción social, se resalta que la vacunación es la mejor decisión para prevenir las formas graves del virus y la muerte por covid-19.
