Metrópolis
Tribunal Administrativo del Magdalena confirma existencia del proceso de nulidad electoral del excontralor
Por medio de un documento con fecha del 13 de enero de 2022, el Tribunal Administrativo del Magdalena emitió un aviso público a la comunidad en general, en el que cual se notificó sobre la existencia del proceso de nulidad electoral en contra de la elección del excontralor Distrital, Alexander Zabaleta.
De acuerdo con el anuncio de dicho órgano, el proceso se encuentra bajo el expediente radicado con el número 47-001-2333-000-2020-00081-00, así mismo, informa el Tribunal “a los miembros de la comunidad para que cualquier ciudadano con interés, puede intervenir impugnando o coadyuvando la demanda, o defendiendo el acto demandado”.
El procedimiento jurídico cursa en contra del acto de elección de Zabaleta, elegido para el periodo 2020 – 2021, luego de un recurso presentado por el abogado Miguel Martínez, que, a pesar de haber sido negada en septiembre de 2021, en enero de este año fue admitida después de una advertencia hecha pública por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, en la que se señaló que debía decretarse la nulidad “por indebida integración del contradictorio en el proceso de nulidad electoral”.
Así las cosas, el Tribunal Administrativo resolvió declara la “nulidad del acta 007-2020, mediante la cual se eligió, entre otros, al contralor distrital”, “ordenar la notificación personal al representante legal del Concejo del Distrito de Santa Marta y al señor Alexander Zabaleta”, así como a Miguel Alberto Tejada Meza y Héctor Emilio Bustamante, quienes integraron la terna en ese entonces.
Martínez demandó la elección de Zabaleta, alegando que esto contravino “el numeral 5 del artículo 275 de la Ley 1437 de 2011, con violación de normas en que debía fundarse, expedido de forma irregular y sin atribuciones de quien los profirió, además de vulnerar los artículos 209 y 272 de la Constitución Política”, pues consideraba que los concejales habían desconocido la Carta Magna “al elegir a una persona que no contaba con la idoneidad requerida para ejercer el control fiscal del Distrito”.
Lo anterior, basado en que existían múltiples antecedentes de los vínculos entre Zabaleta con el Movimiento Fuerza Ciudadana, al cual pertenece la alcaldesa del Distrito. Además, su nombre figura como delegado del movimiento en información que data del 2018, lo que lo habría inhabilitado para ejercer el cargo en cual estuvo hasta el año pasado.