Connect with us

Metrópolis

Superservicios estará en la Essmar “con fines liquidatorios” en administración temporal

Published

on

El Superintendente Encargado de Servicios Públicos Domiciliarios, Diego Alejandro Ossa Urrea, emitió recientemente la Resolución SSPD – 20221000237145 por medio de la cual la entidad determinó el objeto de la toma de posesión de la Essmar, en Santa Marta, que se llevó a cabo el pasado 22 de noviembre en medio de los reclamos del gobierno de turno.

En el documento, la Superservicios determinó que la intervención en la Empresa de Servicios Públicos del Distrito “será con fines liquidatorios” en la etapa de administración temporal, que no necesariamente implica liquidar la Essmar, sino ejecutar “medidas tales como la administración temporal, la solución empresarial, la reestructuración, vinculación de un gestor, de un operador especializado, o de capital”.

El documento aclara que la organización seguirá ejerciendo “normalmente su objeto social, con el fin de garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios a su cargo”.

En la Resolución, se detallan la información entregada por la Agente Especial, Yahaira Díaz Quesada, para determinar esta modalidad de intervención, tales como la cobertura de acueducto y alcantarillado, las dificultades en los procesos de facturación y el recaudo del área comercial, las afectaciones en el flujo de caja por el aumento de la cartera, el índice de pérdidas por defraudación de fluidos, entre otros aspectos.

“La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios consideró pertinente tener como punto de partida el informe de situación de la empresa intervenida con corte a febrero de 2022 presentado por la Agente Especial. Este informe refleja las proyecciones mensuales de flujo de caja de los años 2022 y 2023, los cuales arrojan un déficit acumulado de los dos servicios, esto es, acueducto y alcantarillado, de COP 17.193 millones, considerando el total de estas dos vigencias”, manifiesta el escrito, en el cual aclaran que las proyecciones del 2022 y del 2023, la empresa no tendría capacidad para generar los recursos que se necesitan en aras de garantizar la buena prestación de los servicios bajo los parámetros de calidad, continuidad y cobertura.

Por tal motivo, se requiere la implementación de acciones “para los procesos de facturación, recaudo, gestión de la cartera y la actualización e identificación de predios y usuarios, así como la mitigación de la defraudación de fluidos, entre otras que se consideren, dirigidas a incrementar los ingresos a través de un escenario de facturación del servicio acorde con el consumo real por parte de los usuarios, generando de esta manera un incremento en los ingresos resultado de un mayor nivel de recaudo”.

Lo anterior, justificó la intervención con fines liquidatorios, con la cual “no se dispone de un término legal”, debido a que una limitación de tiempo podría “conllevar al fracaso de las estrategias de reestructuración” y afectar la prestación de servicios, lo que permite inferir que la Superservicios permanecerá en la Essmar por cuanto considere necesario hasta entregar al Distrito una empresa que cumpla con todos los parámetros.

20221000237145_22_marzo_2022_resolucion_determina_objeto_toma_de_posesion_essmar