Connect with us

Nación

Más de 20 mil pequeños ganaderos se han beneficiado gracias al programa de entrega de alimentación bovina

Published

on

Con el fin de mitigar los impactos negativos de las variaciones climáticas y apoyar a los pequeños ganaderos del país, desde agosto de 2021 a la fecha, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), ha entregado 20.800 toneladas de alimento bovino (silo de maíz, palmiste y concentrado) a igual número de pequeños ganaderos.

Al respecto el ministro Rodolfo Zea Navarro dijo: “es con hechos y en equipo con Agrosavia y las autoridades regionales como hemos llegado a cerca de 185 municipios donde hemos detectado los mayores impactos por afectaciones climáticas. Allí, luego de realizar una priorización se les ha entregado a los beneficiarios, una tonelada de alimento para sus animales, que ha sido muy importante para proteger sus ingresos”, dijo.

Según informó el funcionario, la inversión en los últimos nueves meses para el Programa Nacional de Alimentación Bovina estuvo por el orden de los $8.000 millones. En estos momentos, el Ministerio de Agricultura y AGROSAVIA, teniendo en cuenta los excelentes resultados estudian la posibilidad de ampliar la estrategia y llegar a un mayor número de familias ganaderas.

Los beneficiarios priorizados son pequeños ganaderos, que cuenten con un inventario menor a 50 cabezas de ganado y que cumplan con pequeños requisitos como el Registro Único de Vacunación (RUV) y su documentación personal en regla.

Gracias a este programa, en total durante el Gobierno del presidente Iván Duque se han beneficiado cerca de 109.457 familias ganaderas, con una inversión de $35.264.000.000, llegando a 573 municipios de todo el país.