Nación
Proyecto de ley brindará mayores oportunidades a la población carcelaria
Después del último debate, la iniciativa que pretende dar mayores oportunidades de acceso al mercado laboral, rutas de emprendimiento y formación para el trabajo a personas que antes estuvieron recluidas, al parecer, se planea crear beneficios tributarios y económicos en empresas que contraten este tipo de talento humano.
“La población pospenada ha sido estigmatizada y discriminada durante años, por eso nosotros hemos trabajado junto con Johana Bahamón y todas las bancadas del Congreso para buscar una verdadera resocialización a personas que ya han cumplido sus condenas y buscan una oportunidad”, expresó la legisladora Katherine Miranda.
Estos son algunos de los beneficios que se han preparado a partir de esta ley, las cuales, se brindaran a las empresas: descuentos en el pago de parafiscales de los empleados de población pospenada, descuento en el pago de parafiscales de los empleados de población con enfoque de género.
“Con esta nueva ley al menos 97 mil personas recluidas en el país podrán beneficiarse a futuro, mayoritariamente las personas recluidas entre los 25 y 44 años de edad, quienes representan el 54 % de la población carcelaria del país”, señaló Miranda.
Se espera que, en estos días, se pueda lograr la conciliación del proyecto para que el presidente Iván Duque apruebe y convierta en una ley de la Republica. Por su parte, Johana Bahamón, una de las promotoras de esta iniciativa, agradeció al Congreso “por creer en las segundas oportunidades”.