EVENTOS Y CONGRESOS
MinHacienda habló de los avances en reactivación económica y del sector turístico en Santa Marta
En el marco de la conferencia nacional, estuvo entre la lista de invitados, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quién agradeció la participación de varios gremios al mencionado evento, y así dio apertura a su tema principal “avances en reactivación económica y del sector turístico”.
El desarrollo que se ha venido presentando en la capital, en cuanto al turismo, se ha evidenciado en la ruta de Panamá a Santa Marta en el mes de junio, esto permite que el incremento y la mejora del turismo internacional vaya por buen camino, “es importante indicar como se ha venido comportando recientemente un sector, que ha logrado salir adelante y transformarse, reinventarse, fortalecerse y crecer, a pesar de la difícil circunstancias que vivimos (…) con una perspectiva muy optimista, ya no es un escenario donde se reactivó ese turismo interno, sino que se va reactivándose mucho más el turismo internacional”, señaló el ministro de Hacienda, José Restrepo.
Dentro de su presentación mencionó que antes de la pandemia, el gobierno puso en marcha una agenda pro iniciativa privada, partiendo con la explicación en tres fase, “la primera escena es en diciembre del 2019, Colombia tenía cifras récord en varios frentes, en ese momento tenia casa de crecimiento con aceleramiento de mas de 52 economías del mundo, teníamos la tasa de crecimiento más importante interno por lo menos de 10 años en la historia del país”, luego da paso a la segunda escena “un hecho sobreviviente a la cual nadie estaba preparado, ese hecho se llamaba el Covid- 19, llegándole a Colombia (…) es un hecho donde no existe un manual para enfrentar una pandemia (…) luego de la orden de no entrar los cruceros, sabia que un 40% del comercio en Cartagena y en otras ciudades, se iba a venir para abajo, después de pasar un buen momento, entramos al peor momento”.
Pese a esos estragos que se vivió durante la pandemia, los resultados positivos en la economía y salud se fueron registrando poco a poco en el país colombiano.