Connect with us

EVENTOS Y CONGRESOS

“Que se pague un precio justo y digno por el banano colombiano”, viceministro Juan Botero

Published

on

En el segundo día del V Foro Bananero 2020 ‘Avances del sector para una producción sostenible’, se continuaron abordando temáticas importantes con relación a la producción de esta fruta en el país y las medidas implementadas para garantizar su sostenibilidad.

El evento contó con la asistencia de distintos funcionarios del Gobierno Nacional, entre esos, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, quien celebró el desarrollo de este tipo de espacios y, además, se sumó al clamor del sector bananero por el costo del producto en exportación.

En entrevista con este medio de comunicación, Restrepo aseguró que se encuentra en la ciudad con el objetivo de acompañar a Asbama, pues considera es “una oportunidad inmensa para los bananeros de la región, para que miren las experiencias y logren llevar esto a la práctica”.

Así mismo, se refirió a los principales enfoques que el Ministerio de Agricultura ha implementado en conjunto con la Asociación.

“Afortunadamente hemos venido trabajando de la mano con Asbama en diferentes aspectos, sobre todo en los temas de detección y control del Fusarium Raza 4, en eso hemos tenido una experiencia bien importante, creemos que en estos momentos el sector presenta un dinamismo muy importante, a pesar de que a nivel internacional los precios vienen bajando”, expresó el Viceministro.

El funcionario, aseguró que actualmente se encuentran en la defensa de dicho tema, buscando “que se pague un precio justo y digno por el banano colombiano”.

Por otro lado, se refirió al control del Fusarium Raza 4, un hongo que afecta las plantaciones de banano y que generó alerta en el país en julio de 2019, cuando se identificó por primera vez en La Guajira y en el 2021, cuando llegó al Magdalena.

“Teníamos dos opciones: nos poníamos a llorar y nos quedábamos quietos o nos poníamos a trabajar, escogimos la segunda, con el ICA, Agrosavia, Asbama y con Augura generamos un plan de contención que hoy es modelo a nivel mundial y afortunadamente tenemos contenido y detenido el hongo. Esa es una ventaja importante y es un logro que hemos obtenido y, creo, nos da un indicador a nivel mundial bien interesante”, manifestó.

En la jornada de hoy, el Viceministro de Asuntos Agropecuarios presentará los logros y legados de este Gobierno saliente en materia de comercialización, crédito y financiamiento, ordenamiento de la producción.

“Vamos a demostrar que dejamos una política agropecuaria clara, que puede enfocar al sector al ser el líder en desarrollo económico del país”, concluyó.