Connect with us

#SuOpiniónEsLaNoticia

Patios Rumberos: ¿Es cultura o un conflicto de intereses?

Published

on

A raíz de la pandemia a causa del Covid-19, en Santa Marta se incrementaron los famosos ‘patios rumberos’, los cuales se encuentran ubicados en diferentes barrios populares como lo son Pescaíto, Olaya Herrera, San Martín, Gaira, La Ciudadela, entre otros.

Para algunos habitantes de la capital del Magdalena, estos sitios se han vuelto tormentosos debido a que el alto volumen de los Pick-ups afectan la tranquilidad de quienes viven aledaño a estos lugares. Por otra parte, quienes disfrutan de ellos se oponen a que las autoridades competentes prohíban la abertura de los patios, indicando que es una cultura de la región Caribe.

Las autoridades Distritales, luego de recibir varias denuncias por parte de la comunidad, han venido implementando medidas con el fin de devolverle la tranquilidad a los moradores que habitan en cercanías a estos.

Ante lo anterior, OPINIÓN CARIBE, a través de su sección ‘Tu opinión es la noticia’, consultó a los habitantes de la capital del Magdalena si están de acuerdo o no que en la ciudad se prohíba el uso de los Pick-ups y patios rumberos y si han resultados afectados por el alto volumen de los Pick-ups.
En respuesta a los interrogantes realizados, se pudo concluir que algunas personas consideran que se deben cerrar estos sitios que perturban la tranquilidad y en algunas ocasiones se han registrado afectaciones en la salud de estos, y de no ser así, dicen que, los dueños de estos lugares de diversión lleguen a acuerdos con los altos mandos.

“Hay personas que sustentan a su familia trabajando en ellos, pero deben moderar los volúmenes y así no afectar a la vecindad”, dijo una de las entrevistadas.

Finalmente, ¿Qué opina usted de esta situación?