Región Caribe
Liga de Usuarios de Servicios Domiciliarios hace reparos a nueva política energética de Colombia

Con los nuevos lineamientos de la política al servicio energético del país, la Liga de Usuarios de Servicios Domiciliarios hace reparos al proyecto de decreto publicado por el presidente Gustavo Petro.
El documento toca distintos temas sobre un esquema prestador de última instancia, remuneración de excedentes de energía, participación en el mercado mayorista, medición a los usuarios, industriales y comerciales, entre otros.
Dicha Liga indicó que, desconoce las causas del aumento de las tarifas de energía en la costa Caribe, tampoco se menciona sobre qué pasará con el régimen tarifario de la región.
Norman Alarcón, vocero de la Liga expresó que, en este proyecto, se aprueba la medición inteligente que ha sido rechazada por los usuarios. Razón por la que debe revisarse.
“Este proyecto debe ser reconfigurado, debe tener en cuenta los planteamientos de las fuerzas vivas de la región Caribe”, afirmó.
Sin embargo, Amylkar Acosta, Gerente de la RAP Caribe, afirmó que, lo que busca Petro con estas nuevas políticas es poder evitar los cambios en los precios de las tarifas de energía y limitar hasta donde se pueda, esos incrementos desproporcionados que se han venido dando en los últimos meses y que golpean el bolsillo, principalmente de los costeños.
