Connect with us

Metrópolis

Imprudencia de taxistas saca a relucir otros problemas de movilidad vial en Santa Marta

Published

on

En video quedó registrada la imprudencia de unos taxistas que transitaban por la zona peatonal del Distrito Turístico de Santa Marta.

Una joven, quien se movilizaba por la misma zona, se detuvo frente a estos y valientemente decidió reclamar sus derechos como peatón.

Las imágenes se difundieron rápidamente por las redes sociales y llegó a manos de la Secretaria de Movilidad del distrito, quienes, sin dudar, tomaron las medidas necesarias para la debida sanción.

Los taxistas, que aún no se han presentado a comparecer por los hechos, ya han sido identificados y sancionados por una cantidad igual a un salario mínimo. A través de la aplicación ‘Buen Taxi’ se hizo un bloqueo a los dos involucrados, de tal forma que no podrán seguir trabajando hasta no responder por sus actos.

El hecho, que no tiene justificación, abre un debate sobre las complicaciones que se han venido presentando para transitar por las calles del centro de la ciudad de Santa Marta, teniendo en cuenta que hasta el momento la única vía cerrada en su totalidad, es la de la carreara Quinta y muchos vehículos presentan problemas para transitar por la zona, debido a que, muchas veces se encuentran con tramos de vías cerradas y deben desviarse hacia otras, encontrándose con encerramientos.

En ciudades como Cartagena, estando o no obras en proceso, los habitantes de la ciudad están acostumbrados a dejar sus vehículos parqueados fuera de la zona Centro y transitar a pie sobre el interior de estas calles.
Cosa que no pasa en Santa Marta, donde la cultura de los samarios, acostumbrados a que los buses del servicio público y demás medios de transporte, los dejen justo donde ellos quieren, hace difícil la implantación de dicha medida.

¿Cree usted que las autoridades viales y nosotros como ciudadanos samarios deberíamos replantearnos el desplazamiento por esta zona?

Ante este panorama, se hace un llamado a las autoridades para que evalúen la posibilidad de hacer un cierre total de las vías del centro histórico y los ciudadanos, de manera amable y respetuosa, se cojan a la medida y opten por caminar en esta zona, en vez de movilizarse en algún vehículo, lo que repercutiría en un beneficio para su salud mental y física.