Deportes
¿Regresarán las vallas a los estadios?

Ante los recientes hechos de violencia protagonizados el pasado domingo, 16 de abril, en el estadio Atanasio Girardot por integrantes de Los Del Sur y días después en Manizales por parte de hinchas de Once Caldas, la Dimayor «tomó cartas en el asunto» para acabar con estos actos que ponen en peligro a los asistentes a los partidos.
En este sentido, la entidad lanzó unos retos para mejorar la situación en los estadios del país.
«La reunión tuvo como punto principal rechazar de manera vehemente por parte de los 36 clubes de fútbol profesional, la Dimayor, y la FCF los hechos de vandalismo y violencia que se han presentado en los diferentes estadios del país; así como advertir las graves amenazas contra la vida e integridad personal de los dirigentes y jugadores», manifestó la Dimayor en un comunicado.
Junto a los directivos del fútbol colombiano, tomaron ciertas decisiones para mitigar la violencia en los estadios de Colombia, como la de emitir la solicitud a las alcaldías y al Gobierno nacional de que regresen las vallas a los estadios para resguardar la integridad de jugadores e hinchas.
«Hacer un llamado al Gobierno Nacional y a las administraciones locales, bajo los términos de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010, para que se cumpla el mandato de contar con vallas de separación entre las tribunas y el terreno de juego. Considerando los actos de violencia reiterada que afectan la integridad de las personas asistentes al estadio, así como la imposibilidad de controlar la conducta incorrecta de espectadores, a pesar de las sanciones establecidas en nuestro CDU», indicó.
Por consiguiente, se prohibió a clubes de fútbol y dirigentes, cualquier tipo de relación con barras bravas, es decir, no podrán haber beneficios para grupos de aficionados y todo deberá ser llevado por autoridades gubernamentales.
De igual forma, el enrolamiento regresa a los estadios a través de un documento y huella biométrica con el objetivo de que los clubes pueden sancionar a los violentos de forma individual.
«La necesidad de una corresponsabilidad, la cual, si bien es asumida por los clubes profesionales con la contratación de logística privada», añadió.
