Nación
Se aprueba el primer debate del proyecto que busca reducir el salario de los congresistas

En la mañana de este martes la Comisión Primera del Congreso, aprobó en primer debate, el proyecto que modifica el salario de los miembros del Congreso de la República.
El senador Jota Pe Hernández, autor y ponente de esta propuesta explicó que, “el proyecto reduce la brecha que tenemos como congresistas respecto a lo que gana un colombiano del común. Se han radicado anteriormente 23 iniciativas que buscaban reducir los ingresos de los congresistas sin resultado” dijo.
Asimismo, señaló que el propósito es fijar el salario de los parlamentarios y los demás altos funcionarios del Estado en 25 salarios mínimos legales vigentes.
“Cuando proponemos eliminar la prima especial de servicios estamos proponiendo que se asigne un ingreso mensual compuesto solamente por dos cosas: la asignación básica y los gastos de representación, fijando un salario para los congresistas de 25 salarios mínimos, que aumentarán de acuerdo a lo establecido en el artículo 187 de la Constitución” dijo.
El senador de la Alianza Verde explicó que, con esta reducción del salario de los congresistas, el país estará ahorrando cada año cerca de 3.000 millones de pesos y el ahorro en los próximos 3 años será de alrededor de 9.000 millones de pesos.
El proyecto de ley fue respaldado por todos los integrantes de la Comisión Primera del Senado. Sin embargo, algunos advirtieron que esta iniciativa podría caerse con una demanda de inconstitucionalidad, teniendo en cuenta que el régimen salarial de los parlamentarios solo puede modificarse con un acto legislativo que rija para el siguiente cuatrienio.
