Región Caribe
Proyecto de recuperación de la ciénaga de Mallorquín, reconocido por el Gobierno nacional como Atractivo Turístico Natural

El reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, da concepto favorable para ser declarado como sitio natural de importancia e interés estratégico para el turismo.
El camino hacia la recuperación de uno de los ecosistemas más valiosos que tiene la ciudad de Barranquilla, a través de significativas intervenciones que le apuntan a la recuperación del turismo y a generar grandes cambios ambientales, hoy cuenta con el concepto favorable del Gobierno Nacional que ratifica la viabilidad de la declaratoria de la ciénaga de Mallorquín como sitio natural de gran importancia e interés estratégico para el turismo.
La Ciénaga de Mallorquín y su área de influencia es un núcleo ecosistémico que ostenta una gran importancia en cuanto a flora y fauna, es el lugar donde se encuentra la mayor área de coberturas de manglar en el departamento del Atlántico, así como una riqueza de la vida natural en la que se alojan 15 especies de animales invertebrados marinos, 9 de peces, 7 de reptiles y 81 de aves.
El gran proyecto se complementa también con la primera oferta de transporte a través del río Magdalena con el RíoBus. Esto, a su vez, contribuirá al desarrollo económico del sector mejorando las condiciones de accesibilidad, seguridad de la vía, condiciones de la playa, entre otros. Otro componente es el impacto de la población, potencializando su vocación, promoviendo el sentido turístico y de pertenencia hacia la ciénaga y el mar.
Bajo la tipología de Turismo de Naturaleza, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reconoce que gran parte de la megabiodiversidad que albergan paisajes y áreas naturales hacen parte de la ciénaga de Mallorquín y que este espacio cuenta con un gran potencial natural para el ecoturismo.
