Política Parroquial
“Los magdalenenses saben por quién no votar”: Edgardo ‘El Nene’ Pérez

El precandidato a la Gobernación del Magdalena, Edgardo ‘El Nene’ Pérez, estuvo en entrevista con OPINIÓN CARIBE, en donde entregó avances de la campaña que viene liderando en el departamento con el objetivo de conocer los principales problemas a los cuales se enfrentan los habitantes y las soluciones que pueda implementar desde el cargo de gobernador.
En conversación con Víctor Rodríguez, director del medio, Pérez aseguró que, en esta ocasión, considera que la disputa no se está dando en contra de los poderosos ni de los capitales, sino del escepticismo y la incredulidad que se ha apoderado de la ciudadanía.
“En el departamento tenemos un grave problema y es que la cabeza, el líder por excelencia que es el gobernador, no da la cara. Yo siempre he dicho que el fracaso del gobierno de Duque se dio porque empezó a gobernar desde cuatro paredes, desde la oficina y el liderazgo moderno reclama liderazgo presente”, indicó.
Así mismo, fue claro al afirmar que “los magdalenenses saben por quién no votar”, atribuyendo esa actitud al alto nivel de frustración, pues en octubre de 2019 hubo una movilización en las urnas de quienes depositaron el voto por un cambio que, reitera, fue para mal.
“Fue un cambio deshumanizado, no comprenden cada vez que hay crisis en los municipios que hay que llegar a dar soluciones, hay una frustración también guiada porque hubo un discurso rimbombante que no se ha visto traducido en las obras ni en los requerimientos que la gente está haciendo en todo el departamento”, añadió.
Entre otras cosas, el precandidato se refirió a las tres razones que soporta su candidatura para esta contienda electoral.
“Yo sé que el magdalenense está aburrido de la política (…) Si nos quedamos de brazos cruzados, si no hacemos nada frente a esa decepción, continuarán en el poder. La primera razón es un llamado a la acción, en mí tienen una persona actuante, que se moviliza, que escucha. La segunda, es que estamos preparados para gobernar (…) Y en mí tendrán un liderazgo integrador, que busca equilibrio, hacedor, que conoce el departamento, que le gusta escuchar”, sentenció.
Pérez es abogado de la Universidad del Atlántico, especialista en derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico de la Universidad del Norte y en Derecho Constitucional. Así mismo se desempeñó como alcalde de Ciénaga en el periodo 2016 – 2019, como concejal del municipio, secretario de Gobierno, agente liquidador de las empresas públicas y consultor de entidades públicas, entre otros cargos que completan su hoja de vida, que hoy lo hacen sentir preparado para asumir este reto que representa la Gobernación del Magdalena.
