Departamento
Tras alerta de la Procuraduría, Gobernación confirmó adjudicación del PAE

En la mañana de este domingo, la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado a través del cual alertó sobre los riesgos que podía estar sufriendo el proceso de adjudicación del Programa de Alimentación Escolar- PAE en el Magdalena debido a los constantes aplazamientos que venían reportándose.
Procuraduría advierte riesgos en la contratación del PAE Magdalena
Sin embargo, en la tarde, la Gobernación publicó otro documento con el que confirmó que contrato fue adjudicado a la Unión Temporal PAE Magdalena con una inversión de $56.877.806.202.
El anuncio indica que el programa será implementado en 667 sedes educativas de 28 municipios del departamento, beneficiando a 138.621 estudiantes.
“Serán 14.139.342 raciones que se entregarán en dos modalidades: almuerzos preparados en sitio (35.105) y complementos alimenticios de la jornada de la mañana (70.844). El contrato cubre lo que resta del 2023 hasta los 10 primeros días de enero del 2024”, indicó la administración.
No obstante, dicha información se da después de cuatro procesos aplazados y una denuncia en contra del proponente seleccionado (UT PAE Magdalena) y el consorcio Emprendiendo Magdalena por presunta colusión.
Colusión es el término asignado al “convenio o contrato hecho entre dos o más personas en forma clandestina, con el objeto de defraudar o perjudicar a alguien”, es decir, que los participantes mencionados se habrían puesto de acuerdo ilegalmente para no competir en aras de permitir que ambos resultaran beneficiados con el contrato.
La denuncia, hecha por el abogado Daniel Briceño, adujo hechos como la notoria similitud entre las dos propuestas, entre otros elementos que no fueron tomados en cuenta por la Gobernación, pues finalmente señaló que “no se puede demostrar que haya un acuerdo previo o concertación de los integrantes de la Unión Temporal PAE Magdalena 2023 y el consorcio Emprendiendo Magdalena”.
Desde el pasado 17 de marzo más de 140.000 niños en el Magdalena se encuentran sin alimentación escolar por cuenta de la ineficiencia del gobernador Carlos Caicedo.
En su gobierno 4 de los 6 procesos de contratación del PAE se han declarado desiertos.
Abro hilo 👇🏻 pic.twitter.com/DDnwWrOANF
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) April 16, 2023
