Connect with us

Internacional

Celia Cruz y su grito «¡Azúcar!» inmortalizados en una moneda de 25 centavos de dólar

Published

on

La icónica cantante cubana Celia Cruz, conocida como la «Guarachera de Cuba», ha sido inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar que se dará a conocer próximamente, pero no entrará en circulación hasta el año 2024. La moneda forma parte de la serie «American Women Quarters» emitida por la US Mint, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, que honra las contribuciones y avances de las mujeres en el país.

Celia Cruz, quien falleció el 16 de julio de 2003, es reconocida mundialmente por su talento y su famoso grito «¡Azúcar!», que ahora se encuentra grabado en esta moneda conmemorativa. El reverso de la moneda muestra a la cantante luciendo su característica sonrisa durante una actuación, vestida con uno de sus icónicos atuendos. Junto a su imagen se encuentra la inscripción «¡Azúcar!», su enérgico llamado para poner a la gente a bailar.

La Casa de la Moneda describe a Celia Cruz como una «cantante cubano-estadounidense, icono cultural y una de las más populares artistas latinas del siglo XX». Su legado perdura en la música y en la cultura, y esta moneda es un homenaje a su invaluable contribución a la escena musical latina.

Además de Celia Cruz, otras cuatro mujeres notables serán honradas con sus propias monedas en 2024 como parte del mismo programa. La serie busca resaltar las historias de mujeres destacadas y sus contribuciones en diversos campos.

Este año, la comunidad cubana ha rendido homenaje a Celia Cruz en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. Homenajes, desfiles y exposiciones en varias ciudades han celebrado la vida y el legado de esta emblemática artista que dejó una huella imborrable en el mundo de la música y la cultura latina.

La moneda de 25 centavos de dólar con la imagen de Celia Cruz será una manera significativa de conmemorar su influencia cultural y recordar su espíritu vibrante y alegre que continúa inspirando a generaciones de amantes de la música.