Connect with us

Departamento

Procuraduría se opone a la liberación de ‘Pinocho’, mientras la Corte Suprema resolverá el recurso

Published

on

La Procuraduría General de la Nación ha manifestado su oposición a la decisión del Juzgado Primero Penal Municipal Ambulante con funciones de control de garantías de Barranquilla, que otorgó la libertad a Freddy Castillo Carrillo, conocido como ‘Pinocho’. El órgano de control impugnó la competencia del juez que adoptó esta decisión y ahora será la Corte Suprema de Justicia la encargada de resolver dicho recurso.

Durante la audiencia, la Procuradora 162 Judicial Penal II de Santa Marta cuestionó la competencia del juez para tomar esta decisión, argumentando que el caso debía ser conocido en un juzgado de Santa Marta, donde se adelanta el proceso relacionado con Castillo Carrillo en la capital de Magdalena.

Además, en su función de intervención, la representante del Ministerio Público apeló la decisión de liberar a ‘Pinocho’, ya que consideró que la defensa no presentó elementos nuevos que justificaran su excarcelación.

La Procuraduría solicitó que se decretara la nulidad por violación al debido proceso, argumentando que, al estar impugnada la competencia del juez de Barranquilla, era su deber remitir la actuación a la Corte Suprema de Justicia para resolver ese recurso. Sin embargo, la solicitud no fue atendida por el operador de justicia, quien continuó con la audiencia y terminó otorgando la libertad a Castillo Carrillo.

Aunque en segunda instancia el Juzgado Primero Penal del Circuito de Barranquilla atendió los argumentos de la Procuraduría y revocó la libertad del procesado, la situación aún debe ser resuelta definitivamente por la Corte Suprema de Justicia. El Ministerio Público está atento a la decisión del alto tribunal, tanto respecto a qué juez debe continuar con el caso como a la posibilidad de compulsa de copias a los tribunales competentes para indagar la conducta del Juez Primero Penal Municipal Ambulante de la capital del Atlántico. El caso de ‘Pinocho’ continúa generando debate y expectativa en la opinión pública mientras se espera la resolución de la máxima instancia judicial del país.