Departamento
Se adoptan medidas en Concejo Extraordinario de Seguridad para proteger a los líderes sociales del municipio de Zona Bananera
En un Consejo Extraordinario de Seguridad en el casino de oficiales de la Policía, se abordaron medidas significativas para afrontar la creciente amenaza contra líderes sociales en la región. El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el alcalde de la Zona Bananera, el comandante de la Policía departamental del Magdalena, el comandante del Batallón Córdova, representantes de la Procuraduría y de la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Una de las decisiones clave tomadas durante el consejo fue la aprobación de una recompensa de 15 millones de pesos, destinada a quienes brinden información relevante que conduzca a la captura de los responsables del asesinato de Martín Escobar Barón, presidente de ANUC en la Zona Bananera. Esta iniciativa busca incentivar la colaboración de la comunidad en la resolución de este crimen y enviar un mensaje contundente de que la violencia no quedará impune.
La Secretaría del Interior también informó sobre la aprobación de una solicitud al Gobierno Nacional para establecer un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Zona Bananera. Este PMU se encargaría de coordinar acciones inmediatas para enfrentar las amenazas a líderes y lideresas en el municipio. Además, se solicitó al Gobierno implementar un esquema de protección colectiva para las organizaciones campesinas, especialmente los líderes afiliados a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) en la región.
Se hizo un llamado al Gobierno Nacional para cumplir con las medidas de reparación colectiva otorgadas a la ANUC, su campesinado y las organizaciones afines. La entrega de títulos colectivos a los campesinos de la región, una espera larga y anhelada, fue destacada como una prioridad, y se convocó a la Dirección General de la Agencia Nacional de Tierras para agilizar este proceso.
El Consejo de Seguridad resalta la colaboración entre diversas entidades gubernamentales y organizaciones en la lucha contra la violencia y la protección de líderes amenazados. La unidad de esfuerzos en Zona Bananera demuestra un firme compromiso por salvaguardar la seguridad y los derechos de aquellos que trabajan incansablemente por el bienestar de sus comunidades.