Departamento
Hospital Fray Luis De León de Plato: otra obra abandonada de Carlos Caicedo

A pesar de los anuncios hechos por el gobernador Carlos Caicedo sobre una inversión de más de 11 mil millones para construir un nuevo hospital de Plato en un plazo de diez meses, hoy la realidad dista mucho de aquella promesa hecha en el 2022. OPINIÓN CARIBE estuvo en el lugar en el cual fue instalada la valla de la Gobernación y pudo comprobar que la obra se encuentra en total abandono.
Por: Arnol Sarmiento
Redacción: OPINIÓN CARIBE
El 19 de mayo de 2022, la Gobernación del Magdalena anunció la adjudicación del contrato para la construcción del nuevo Hospital Fray Luis De León en el municipio de Plato, cuyo valor, según el contrato, serían más de 11 mil millones de pesos.
Los plateños vieron con buenos ojos esta inversión en su municipio después del anuncio de esta gran obra por parte del Gobernador Carlos Caicedo, una obra que habían esperado durante años y que beneficiaría a 200 mil personas de la Subregión Centro del Departamento.
“Hoy adjudicamos el contrato de obra para el nuevo Hospital Fray Luis de León en Plato, en la Subregión Centro. Un hospital de tercer nivel que beneficiará a cerca de 200 mil personas con una inversión de $13 mil millones en recursos propios, sin el apoyo del Gobierno Nacional”, así lo anunció Carlos Caicedo a través de su cuenta de Twitter el 19 de mayo de 2022.
La obra, según el contrato, tenía como fecha de inicio el 23 de agosto de 2022 y una duración de 10 meses, debiendo terminar el 23 de junio de 2023, tal como se especifica en el contrato.
El contrato tenía como objetivo, según lo anunciado por la Gobernación del Magdalena, la modernización del Hospital Fray Luis De León de Plato en diferentes áreas en beneficio de los magdalenenses. «La obra, enmarcada en la Revolución de la Salud y Médico en Tu Casa, convertirá a esta unidad asistencial en un hospital de tercer nivel, comprendiendo la construcción y modernización de los servicios de imagenología, urgencias y la reposición del área quirúrgica ginecobstétrica, en una longitud de 2556 M2. Esta inversión incluye además la esterilización de toda la ESE», indicó el comunicado de la Gobernación del Magdalena el 19 de mayo de 2022.
Siendo así, aquel proyecto ambicioso que beneficiaría a 200 mil personas de la Subregión Centro del Departamento, anunciado en una valla a un costado del Hospital Fray Luis De León en el municipio de Plato, Magdalena, hasta el día de hoy quedó en una valla publicitaria del Gobierno de Carlos Caicedo. Sí, en una valla que al día de hoy ha perdido el color debido al mismo abandono de la obra, así como han perdido los plateños la esperanza de contar con un hospital de tercer nivel prometido con bombos y platillos.
Y sí, el nuevo Hospital Fray Luis De León en el municipio de Plato, aquel que enmarcaba la revolución en la salud, como lo aseguró el Gobernador Carlos Caicedo, quedó solo en palabras y en una valla publicitaria que el tiempo ha deteriorado, al igual que las promesas de aquel 19 de mayo de 2022.
Así lo pudo evidenciar OPINIÓN CARIBE el 21 de agosto de 2023, en una expedición por el departamento del Magdalena, donde quisimos ver de cerca la obra que debió ser entregada el 23 de junio de 2023 y que estaría a disposición de más de 200 mil personas. Sin embargo, nos encontramos con una obra abandonada en la que la valla que la rodea es una muestra de lo que es el nuevo Hospital Fray Luis de León. Una obra totalmente en abandono.
El proyecto de construcción del nuevo Hospital Fray Luis De León en el municipio de Plato, Magdalena, anunciado por el Gobernador Carlos Caicedo, ha resultado ser una promesa incumplida y una obra abandonada. A pesar de las expectativas de la comunidad plateña y la inversión millonaria que este tendría, el hospital, que debía beneficiar a 200 mil personas, está lejos de ser una realidad.
La falta de avance en la construcción y la deteriorada valla publicitaria en el lugar son un testimonio tangible del gobierno de Carlos Caicedo. A pesar de las promesas de modernización y mejoras en los servicios de salud, el proyecto parece haber quedado en el olvido, dejando a la población sin el hospital de tercer nivel que tanto necesitaban.
