Política Parroquial
Santa Marta escogió y renovó significativamente su Concejo Distrital para el período 2024 – 2027

Luego de las elecciones celebradas el 29 de octubre de 2023 y tras el preconteo de la Registraduría, la conformación del Concejo de Santa Marta para el período 2024 – 2027 quedaría preliminarmente de esta manera, y experimentaría una significativa renovación de las 19 curules. En donde 11 caras nuevas llegarán por primera vez al Concejo de Santa Marta.
Las otras siete curules quedarán en manos de los actuales concejales que renovaron su credencial y lograron mantener sus curules. Esto es el caso de Osvaldo Socarrás, Enrique González, José Manuel Mozo, Juan Carlos Palacio, Pedro Gómez Añes, Efraín Lozano Dueñas e Iván Saravia Caballero.
La curul número 19 está reservada para el candidato a la Alcaldía que ocupe el segundo lugar, que, hasta el momento, según el preconteo, sería Carlos Pinedo Cuello.
La lista más votada en las elecciones de este domingo fue el Movimiento Político Fuerza Ciudadana con 25,394 votos y obtuvo tres curules: Wiston Vargas Corvacho con 3,864 votos, Jeny García Murillo con 2,621 y Juan David Vergel Amarís con 2,525.
El Movimiento Santa Marta Gana obtuvo 19,479 votos, logrando dos curules: Juan Carlos Esmeral Ternera con 3,110 sufragios y Ginna Sarmiento con 2,179 votos, ambos serán caras nuevas en el Concejo Distrital de Santa Marta.
El Partido Liberal obtuvo 17,271 votos y dos curules: Iván Saravia Caballero, actual concejal, con 5,946 sufragios; y Alejandra Santos Duran con 2,972 votos.
Por otro lado, el Movimiento Alianza Democrática Amplia obtuvo 15,561 votos y logró dos curules, donde el abogado Miguel Martínez Olano tuvo 3,116 sufragios y Anselmo Gual con 2,202 votos.
El Partido Político Creemos obtuvo 14,854 votos y ganó una curul: Jaime Linero Pérez con 3,046 votos.
El Partido Cambio Radical obtuvo 14,006 votos y ganó una curul: Efraín Lozano Dueñas con 2,444 votos, quien repite curul en el Concejo Distrital de Santa Marta.
El Partido Alianza Verde obtuvo 13,996 votos y ganó una curul: Enrique González Galvis con 3,573 votos, quien repite curul en el Concejo Distrital de Santa Marta.
El Partido Centro Democrático obtuvo 11,753 votos y ganó una curul: Jorge Argüelles con 3,361 votos.
La Coalición ADN obtuvo 11,222 votos y ganó una curul: Osvaldo Socarrás Vives con 2,816 votos, quien repite curul en el Concejo Distrital de Santa Marta.
El Partido De La Unión Por La Gente – Partido De La U obtuvo 11,019 votos y ganó una curul: José Manuel Mozo con 4,032 votos, quien renovó su credencial como concejal para el período 2024 – 2027.
El Partido Conservador Colombiano obtuvo 10,454 votos y ganó una curul: Juan Carlos Palacios con 3,377 votos, quien repite curul en el Concejo Distrital de Santa Marta.
El Partido Alianza Social Independiente «ASI» obtuvo 9,685 votos y ganó una curul: Pedro Gómez Añes con 2,983 votos, repitiendo así su curul en el Concejo de Santa Marta.
El Partido Ecologista Colombiano obtuvo 7,519 votos y ganó una curul: Howard Escárraga con 2,402 votos.
La curul número 19 está reservada para el candidato a la Alcaldía que ocupe el segundo lugar. Esto ocurrirá una vez se defina de manera oficial quién ocupó el segundo puesto a la Alcaldía de Santa Marta quien tendrá la oportunidad de aceptar y ocupar esta curul. En caso de no aceptarla, esta curul le correspondería a Luis Alberto Vanegas Cotes, quien obtuvo 2,829 votos del Partido Político Creemos, de acuerdo a la cifra repartidora.

