Departamento
ICA registra nuevo caso de influenza aviar en aves traspatio en Remolino, Magdalena


El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó de manera reciente la presencia de un nuevo caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un predio de traspatio, ubicado en el municipio de Remolino, departamento de Magdalena, luego de atender la notificación por cuadro respiratorio y altas mortalidades en algunas aves.
El resultado positivo fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del instituto, después de que el equipo técnico de la entidad atendiera la notificación hecha por el propietario.
En el predio se encontraron alojadas 139 aves, de las cuales murieron 129 y las restantes fueron sacrificadas como medida sanitaria para el control y erradicación de la enfermedad, de acuerdo con los procedimientos técnicos establecidos.
“Hemos informado la aparición de este nuevo caso a las autoridades de salud y medioambientales para establecer, de manera articulada, todas las medidas necesarias para el control de esta importante enfermedad”, señaló Edilberto Brito Sierra, subgerente de Protección Animal del ICA.
El funcionario agregó que ya se inició la investigación epidemiológica, con el fin de establecer las posibles hipótesis del caso;Mientras tanto, se están implementando las medidas de contención del brote, dentro de las cuales se encuentra la cuarentena del predio y el sacrificio sanitario de las aves afectadas.
Por lo anterior, las autoridades sanitarias se encuentran adelantando todos los protocolos establecidos a nivel internacional para contener la enfermedad y evitar su propagación.
Así mismo, emiten un llamado a las comunidades de la región para que notifiquen cualquier signo clínico sospechoso en sus aves, en la oficina del ICA más cercana o a través de los canales establecidos para tal fin, de manera que se pueda actuar con rapidez ante la posible presencia de la enfermedad.
A pesar de este nuevo foco, según lo establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal-OMSA, el país no pierde su condición sanitaria de autodeclaración de libre de influenza aviar altamente patógena.

