Metrópolis
Comunidad del barrio Villa Leydi se quedó esperando la construcción del puente prometido

El pasado 1 de noviembre de 2023, OPINIÓN CARIBE dio a conocer una denuncia respecto a las condiciones en las que los niños del sector de Villa Leydi en la ciudad de Santa Marta tenían que cruzar el Río Gaira a través de una línea y un tubo de agua potable que estaba ubicado en el sector para poder asistir a las clases.
En este cruce, anteriormente estaba ubicado un puente artesanal que los residentes usaban para poder cruzar; sin embargo, en una creciente del río, este se lo llevó, dejando incomunicado a este sector, teniendo que tomar otra ruta o arriesgar sus vidas al intentar cruzar.
Tras conocerse la situación, OPINIÓN CARIBE hizo contacto con el Edil de esta localidad, Diego García, quien nos corroboró la situación por la que padecía la comunidad del barrio Villa Leydi, donde nos aseguró que cerca de 100 estudiantes de primaria y bachillerato exponen diariamente sus vidas al intentar cruzar por este sector.
“Es una problemática que tiene varios meses; anteriormente había un puente de tablitas, pero una creciente del río destruyó este puente. Nos hemos dirigido ante la Secretaría de Infraestructura en su momento, y dijeron que, debido al tema de la ley de garantías, no se podía contratar. Lo que esperamos es que el Distrito ponga en marcha una solución para esta comunidad, ya que más de 100 estudiantes viven en este sector, entre niños de primaria y bachillerato. Esta es una población que cuenta con alrededor de 500 a 600 habitantes”, señaló Diego García, el 1 de noviembre de 2023.
Ante la denuncia, la alcaldesa Virna Jonhson el mismo 1 de noviembre en horas de la tarde envió una comisión de secretarios para la revisión de la situación, así mismo se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron los secretarios de Educación, Deiby Cotes; Promoción Social, Luis Pinzón; y la gerente de Infraestructura, Tiana Panneflek. Durante esta reunión, se escucharon las preocupaciones de la comunidad y se les informó sobre los avances en topografía, prediseño y presupuesto para la construcción del nuevo puente.
“Construiremos el puente en el barrio Villa Leydi de Gaira, para que ningún niño ponga su vida en riesgo al ir a estudiar. Desde que nos enteramos de la caída del puente artesanal hace varias semanas, iniciamos la gestión para su diseño y consecución de recursos, logramos que sea con regalías, realizaremos todo el proceso de licitación y adjudicación para que su construcción inicie pronto”. Aseguró la ex alcaldesa Virna Jonhson a través de su cuenta de X el 1 de noviembre de 2023, luego de las denuncias.
Sin embargo, ayer 22 de enero de 2024, los estudiantes del barrio Villa Leydi regresaron a clases y el puente prometido por Virna Jonhson no existe, es más, nunca se le dio inicio a obra que beneficiaría notablemente a esta comunidad, como tampoco la comunidad volvió a saber de los funcionarios que fueron hasta el sector a inspeccionar la problemática que padecía la comunidad.
La comunidad del barrio Villa Leydi espera que esta problemática sea solucionada con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes de este sector, así mismo que las acciones sean concretas, ya que aseguran estar esperando esta obra desde 2017 y que hasta el momento sus reclamos no han sido escuchados, quedando solo en promesas.
