Connect with us

Departamento

Alerta en la Sierra Nevada por incendio que cumple cuatro días

Published

on

En la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, se enfrenta a un incendio que ya lleva cuatro días activo, generando preocupación entre los campesinos, ya que no se ha podido controlar las conflagraciones que han arrasado con varias hectáreas de bosque.

Los líderes comunales de la zona han hecho un llamado urgente a los cuerpos de rescate, solicitando su intervención inmediata para controlar las llamas. La comunidad indígena cercana advierte sobre la pérdida inminente de frailejones, aves y ranas, especies únicas en su género, así como de animales en vía de extinción.

Jorge Sierra, líder comunal de Palmor de la Sierra, informó que las veredas alejadas del casco urbano, especialmente Cherua y La Paz, son las más afectadas. A pesar de la persistencia del incendio, según el líder comunal, hasta el momento no se ha registrado la presencia de organismos de control para mitigar el fuego. Sierra expresó su preocupación y emitió un llamado a los bomberos y demás organismos de control para que intervengan y ayuden a controlar esta emergencia.

En este momento crítico, el incendio representa una amenaza directa para los páramos y nevados de la región, con posibles consecuencias devastadoras para los nacimientos de ríos como Sevilla, Frío y Tucurinca. Aunque las autoridades han sido informadas, aún no se ha recibido una respuesta inmediata. Apolinar Vázquez, líder comunal de Palmor, advierte que «a toda la parte de arriba le prendieron fuego, y esto amenaza los nacimientos de los ríos». La falta de acción inmediata pone en riesgo no solo la biodiversidad única de la zona sino también los recursos hídricos esenciales para la región.

La comunidad espera una respuesta urgente de las autoridades y organismos competentes para contener este desastre natural y proteger el invaluable patrimonio ambiental de la Sierra Nevada.