Connect with us

Departamento

La paz es urgente: enfrentamientos armados en la Sierra Nevada dejan varias comunidades desplazadas

Published

on

En los últimos días, comunidades indígenas de distintas veredas ubicadas en la Sierra Nevada de Santa Marta han señalado estar en medio de fuego cruzado debido a los combates entre grupos armados, lo cual los ha obligado a salir desplazados del territorio y salvaguardar su integridad.

Según informó Lerber Dimas, director de la Plataforma Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, aproximadamente 150 personas se vieron forzadas a abandonar la vereda El Limón debido a los intensos enfrentamientos entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), en donde también han fallecido 4 combatientes de estos grupos armados.

Dimas también aseguró que estos enfrentamientos en la parte alta de la Sierra Nevada mantienen a más de 250 indígenas confinados debido a los hechos violentos que se vienen dando entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Por su parte, un líder de la comunidad indígena Kogui de la vereda El Limón y Carrizal aseguró que “La violencia que nos viene afectando todavía nos tiene con miedo y ayer, a las 10, 11 de la noche, se presentó una balacera en la cordillera de la comunidad del Limón y Carrizal, en donde iban más de 200 enfrentándose con otro grupo que estaba en la montaña”.

Ante esta situación alarmante, los defensores de derechos humanos y las comunidades indígenas han hecho un llamado al gobierno nacional para que intervenga y atienda los violentos hechos y enfrentamientos entre grupos armados que están azotando la Sierra Nevada de Santa Marta. Asimismo, instan al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, a que inicie negociaciones de paz en el departamento del Magdalena, que lleva décadas padeciendo el flagelo de la violencia.

La comunidad internacional y las organizaciones defensoras de los derechos humanos también esperan la evolución en las negociaciones con los grupos armados ilegales que hacen presencia en Sierra Nevada de Santa Marta, exigiendo medidas urgentes para proteger a las comunidades indígenas y restablecer la paz en la región del Magdalena, históricamente golpeada por la violencia armada.