Connect with us

Departamento

Ola de violencia en el Magdalena deja ocho personas fallecidas durante el primer fin de semana de marzo

Published

on

El primer fin de semana del mes de marzo en el departamento del Magdalena dejó ver la grave situación de inseguridad que se vive en la región, con un total de ocho muertes a tiros. La ola de violencia sigue en aumento en municipios como Puebloviejo, Zona Bananera, Aracataca, Tenerife y Santa Marta, donde siguen sumándose víctimas.

La ola de muertes violentas comenzó con Didier Hernández Bernal, de 26 años, quien fue asesinado en el sector conocido como Cuatro Esquinas en Aracataca, Magdalena, en la tarde del viernes 1 de marzo.

El sábado 2 de marzo, el cuerpo sin vida de Edilberto Enrique Bolívar Meza, de 36 años, fue encontrado con heridas de bala en la vía que conecta San José con Guamachito, en la jurisdicción de la Zona Bananera. La violencia se intensificó en Zona Bananera, donde Héctor Narváez Cárdenas fue asesinado a tiros por sicarios en moto mientras transitaba por una calle del corregimiento de Tucurinca.

En el municipio de Tenerife, un pescador identificado como Josué Mendoza España, de 34 años, perdió la vida tras recibir un disparo de escopeta en el tórax durante una aparente discusión con un trabajador de una finca.

En Aracataca, otro hombre, identificado como Jefferson Junior Rebolledo Casiani, fue baleado por individuos desconocidos mientras se encontraba departiendo en un local comercial de este municipio.

En la madrugada del domingo 3 de marzo, Jesús David García Gutiérrez, conocido como ‘Pantera’, fue víctima de un ataque a tiros en el barrio Pescaíto de Santa Marta, acabando con su vida en el lugar de los hechos.

Finalmente, en el corregimiento de Tasajera, en el área rural de Puebloviejo, Lisbeth Sandoval Cardona y Elioner Ayala López perdieron la vida debido a disparos en medio de un acto de intolerancia.

Las muertes violentas en el departamento del Magdalena continúan preocupando, especialmente cuando se observa que solo en el mes de febrero, hasta el día 29, se reportaron 48 homicidios. Estas cifras, comparadas con meses anteriores, evidencian un aumento incontrolable de la violencia, desafiando las capacidades de las autoridades departamentales para contenerla.