Región Caribe
20 años siendo validadores de la historia
El 15 de marzo de 2012, los samarios recibieron la primera edición impresa del periódico OPINIÓN CARIBE. Desde entonces, un largo camino ha recorrido este medio de comunicación, y poco a poco ha logrado posicionarse como uno de los más leídos entre los samarios.
Sin embargo, la historia comienza en el 2004, cuando el arquitecto Víctor Rodríguez Fajardo creó ‘Radio Web Caribe’, el primer canal de televisión digital en Colombia, que se transmitió desde el 1 de agosto del año en mención las 24 horas del día, que con el tiempo fue evolucionando y se convirtió en lo que actualmente es OPINIÓN CARIBE.
A través de Radio Web Caribe, los cibernautas conocieron noticias, entrevistas, opiniones e información relevante del momento.
Hoy, no solo se celebran 12 de OPINIÓN CARIBE, sino que celebramos 20 años siendo validadores de la historia, comprometidos con la veracidad e idoneidad en la información.
Desde nuestros inicios nos hemos posesionado como garantes en la investigación periodística en la ciudad, permitiendo a sus lectores no solo mantenerse informados, sino también conocer con profundidad temas de interés para Santa Marta y la Región. Prueba de ello han sido los reconocimientos otorgados por las organizaciones que rescatan la labor periodística.
Con el pasar del tiempo, OPINIÓN CARIBE se ha ido consolidando con esfuerzo y dedicación para ser unos de los medios más sobresalientes del departamento del Magdalena, a través de un ejercicio del periodismo riguroso, de calidad y comprometido con sus lectores.
En el 2023 nos convertimos en el primer medio de comunicación en Colombia en lograr la transmisión de un noticiero en conjunto con la inteligencia artificial, mostrando una vez más que estamos a la vanguardia de la información, mientras se la da un uso favorable a las tecnologías que diariamente avanzan en el mundo digital.
Hoy seguimos llevando la misión de ejercer periodismo investigativo, control político, revelar hechos de corrupción y hacer públicas las denuncias ciudadanas, con el propósito de no encajar, sino destacarnos.