Connect with us

Departamento

Con opiniones divididas, así fue el balance de los diputados en la clausura del período de sesiones extraordinarias de la Asamblea del Magdalena

Published

on

“Di mi voto positivo para que los magdalenenses reciban su titulación de predios de manera legal, lo cual me da satisfacción haber contribuido para que más de mil familias de los municipios de Ciénaga, Santa Ana, Zona Bananera y el Distrito de Santa Marta reciban este beneficio”. Diputado Edgar Arias.

 

“Proyectos bastante cuestionados como el que se aprobó ayer de la sesión de predios para diferentes municipios, cuando sabemos que este proyecto no está en condiciones, que como tal no es para entregar títulos sino para continuar con un contrato que está desangrando el departamento”. Diputada Marta García.

 

Por: Arnol Sarmiento
Redacción: OPINIÓN CARIBE

En la mañana de hoy, en la Asamblea Departamental del Magdalena, se dio clausura al período de sesiones extraordinarias atendiendo el llamado del gobernador Rafael Martínez con el fin de darle estudio y debate al proyecto de ordenanza Nº108, donde durante estas sesiones se le dio trámite, quedando aprobado por la corporación el día de ayer, lo cual generó opiniones divididas entre los diputados al término de la clausura de sesiones.

El diputado Edgar Arias del Partido de U, al culminar la clausura del período de sesiones extraordinarias, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, entregó detalles sobre la aprobación del proyecto de ordenanza que se dio en este período de sesiones, en el cual el diputado señaló que fue un logro en beneficio de miles de familias magdalenenses.

“Hoy cerramos sesiones extraordinarias con el deber cumplido. Se aprobaron unos proyectos en beneficio para todo el departamento. En el día de ayer di mi voto positivo en el proyecto de ordenanza, el cual le da facultades al gobernador para que los magdalenenses reciban su titulación de predios de manera legal, lo cual me da satisfacción haber aportado para que más de mil familias de los municipios de Ciénaga, Santa Ana, Zona Bananera y el Distrito de Santa Marta reciban este beneficio”.

Así mismo, el diputado Arias se refirió al tema de la audiencia pública que no se llevó a cabo en el municipio de Fundación, señalando que se está reprogramando la fecha para cumplirle a todas esas comunidades. “Estamos analizando nuevas fechas, pero quiero decirles que la Asamblea del Magdalena está comprometida con todas las comunidades y poder escuchar de cerca todas las problemáticas”.

Por su parte, la diputada Marta García al término de la clausura de las sesiones extraordinarias señaló que “Culminamos exitosamente este período de sesiones extraordinarias donde se hizo la aprobación de proyectos importantes como la sesión de títulos al cabildo Arhuaco, que es un proyecto que de verdad el departamento del Magdalena estaba en deuda con esta comunidad, como también proyectos bastante cuestionados como el que se aprobó ayer de la sesión de predios para diferentes municipios, cuando sabemos que no está en condiciones este proyecto, que como tal no es para entregar títulos sino para continuar con un contrato que está desangrando el departamento”.

La clausura de las sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental del Magdalena ha dejado un panorama mixto. Mientras algunos diputados ven con buenos ojos la aprobación del proyecto de ordenanza Nº108 como un avance significativo para miles de familias magdalenenses al facilitar la titulación de predios, otros expresan preocupación por la aprobación de proyectos cuestionados por presuntas irregularidades. Aun así, se destaca el compromiso de la Asamblea para atender las necesidades de las comunidades. Así mismo, queda pendiente la reprogramación de la audiencia pública en el municipio de Fundación para garantizar la participación ciudadana.