Departamento
La Unidad para las Víctimas indemniza a más de 363 mil afectados por el conflicto armado en el Magdalena
La Unidad para las Víctimas ha desplegado acciones en todo el departamento del Magdalena para lograr la indemnización de más de 363 mil personas afectadas por el conflicto armado. Esto se ha materializado a través de 64 actividades enfocadas en el cumplimiento de la ley y la reparación integral de quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en el territorio.
Durante el mes de abril, la conmemoración e indemnización se lleva a cabo en 12 municipios del Magdalena, así como en la capital, Santa Marta, con un monto que supera los 2 mil millones de pesos. La Víctimas busca la reparación de las víctimas en el departamento.
En lo que va del año, se han entregado un total de 657 giros por un valor que asciende a los $7.183.344.610, brindando un importante apoyo económico a aquellos que han sido afectados por el conflicto.
Los municipios beneficiados por esta entidad son Aracataca, Ariguaní, Cerro de San Antonio, Chibolo, Ciénaga, El Banco, Guamal, Pivijay, Plato, Sabanas de San Ángel, Santa Ana y Zona Bananera, donde se busca brindar una respuesta concreta a las solicitudes de la Corte Constitucional.
“Hoy es un día muy importante porque se está propiciando un llamado contundente a la sociedad y a todos los actores armados a parar la guerra. Hoy se requiere dar respuesta a las solicitudes de la Corte Constitucional para avanzar de manera integral en la reparación de las Víctimas”, indicaron desde esta entidad, resaltando la urgencia de continuar avanzando en la reparación y el reconocimiento de aquellos que han sido afectados por el conflicto armado en el Magdalena.