Departamento
El Fenómeno de La Niña ya causa emergencias en el Magdalena

Se corre el riesgo de que se repitan situaciones similares en otros municipios como Fundación, Zona Bananera, Plato, El Banco y Salamina. Municipios que históricamente han sufrido los estragos de la ola invernal.
Las intensas lluvias que han azotado diversos municipios del Magdalena en los últimos días han dejado por lo menos a 3.000 personas damnificadas en el departamento, especialmente en el corregimiento de Apure, y han puesto en alerta a los municipios de Fundación, Zona Bananera, Plato, El Banco y Salamina.
Tras el desastre ocurrido en el área rural del municipio de Plato, los organismos de socorro han acudido al lugar para brindar asistencia y mitigar los estragos causados por las inundaciones. Además del corregimiento de Apure, otras zonas como Ariguaní también han sido afectadas por estas inundaciones, aunque afortunadamente no se han reportado pérdidas humanas debido a los eventos climáticos.
En Ariguaní, Magdalena, las consecuencias son palpables en la infraestructura y en los bienes materiales de varias comunidades. Sectores como El Coquero principal, Las Emelinas y La Florida han sufrido daños significativos debido a las inundaciones, evidenciando la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos extremos, que apenas están en su etapa inicial.
Ante esta situación, las comunidades afectadas claman por la acción urgente de las autoridades municipales, departamentales y nacionales para encontrar soluciones a largo plazo que garanticen su seguridad y tranquilidad. Es imperativo que se tomen medidas preventivas para evitar inundaciones y mitigar los riesgos asociados a las intensas lluvias que traerá el fenómeno de La Niña.
Por ello, se hace un llamado a la acción coordinada y efectiva de las autoridades locales y regionales para proteger a la población vulnerable del Magdalena. De lo contrario, se corre el riesgo de que se repitan situaciones similares en otros municipios como Fundación, Zona Bananera, Plato, El Banco y Salamina, municipios que históricamente han sufrido los estragos de la ola invernal.
