Connect with us

Departamento

En medio de audiencia de nulidad electoral, denunciaron presuntos actos de corrupción contra Rafael Martínez

Published

on

El pasado 12 de marzo, la Sección Quinta del Consejo de Estado, llevó a cabo la audiencia de reconocimiento de pruebas en contra de Rafael Martínez, Gobernador del Magdalena, por presunta doble militancia. Uno de los hechos ocurridos durante la audiencia que pasó desapercibido fue una llamada que recibió el escribiente Luis Delgado, de un ciudadano, quien solicitó que su declaración fuera incorporada al proceso.

El hombre identificado como Carlos Andrés López Martínez, en medio de la llamada, acusó a Martínez de presuntamente violar varios artículos de la Constitución Política de Colombia y de estar vinculado a actos de corrupción, incluyendo el pago de sumas millonarias durante su detención domiciliaria.

“El ciudadano Rafael Martínez violó el inciso 4 y 5 del artículo 122 de la Constitución Política de Colombia, además de eso, él pagó cuando estuvo en detención domiciliaria en el Batallón Córdoba, para su libertad más de 2.000 millones de pesos. En los mismos hechos correlacionados, su jefe político, Carlos Caicedo, pagó 3.300 millones de pesos para salir en libertad, cuando estuvo preso por asesinato en el año 2019. Además de eso, que también tiene correlación, Caicedo ofreció contratos por un monto de 10.000 millones de pesos a una exfuncionaria para mantenerle la boca cerrada y tenerla así de su lado; pero la funcionaria activa en ese momento no aceptó”, manifestó.

Agregó que Martínez, junto al exgobernador Carlos Caicedo, habrían recibido 40 millones de dólares de supuestos vínculos con Nicolás Maduro. “Estos ciudadanos, Caicedo y Martínez, recibieron 40 millones de dólares de parte de Nicolás Maduro Moros, quien es cabeza principal del cartel de los soles y Diosdado Cabello Rondón es la segunda cabeza, esta información fue comunicada por funcionarios de la Guardia Nacional Venezolana. Martínez tiene varias empresas en Santa Marta y tiene una que recorre varios departamentos del país y tiene que ver con un área profesional en la cual él se formó. Entre esas empresas tiene un edificio que fielmente cierra todos los días a las 6 de la tarde”, agregó.

López Martínez también indicó que tiene más información sobre presuntos actos de corrupción que más adelante hará llegar al Consejo de Estado.  Por último, afirmó haber sido objeto de intentos de asesinato, así como amenazas a su familia. “Ellos han intentado asesinarme en varias oportunidades, también intentaron asesinar a mi hijo en cercanías del SENA agropecuario de Gaira – Santa Marta y mandaron a robar recientemente mi teléfono celular porque sabían perfectamente que allí tenía almacenadas muchísimas pruebas en contra de ellos”, agregó el denunciante.

La manifestación fue registrada oficialmente a las 9:31 a. m. y se espera que las autoridades del Consejo de Estado analicen las pruebas y testimonios presentados para determinar la viabilidad de la denuncia.