Región Caribe
Conozca el pronóstico de lluvias en la región Caribe para las primeras semanas de abril

De acuerdo con el último informe de iClima, se prevé un incremento significativo en las lluvias en todos los departamentos de la región Caribe durante las primeras dos semanas del mes de abril, específicamente del 1 al 12 de abril. Este aumento se atribuye a la llegada de un pulso favorable de la Oscilación de Madden-Julian (MJO) y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT-VM), acompañada de una baja presión occidental.
El pronóstico indica que, durante la primera semana, las lluvias se concentrarán principalmente en la zona sur y occidente del Caribe, con la posibilidad de que entre el 3 y el 7 de abril se registren precipitaciones en las zonas centrales de todos los departamentos. Para la segunda semana, se anticipan lluvias generalizadas, especialmente en la zona costera, donde se espera que las condiciones sean más favorables.
Detalles por Departamento:
-Córdoba: La temporada de lluvias ha comenzado, con acumulados esperados de 140-180 mm en el sur, 130-150 mm en el centro y 120-130 mm en el norte del departamento. En Montería podría registrar entre 110-140 mm.
-Sucre: Se espera un aumento notable en las lluvias, especialmente en la segunda semana, con acumulados de 95-120 mm en el norte y centro, y de 140-170 mm en el sur.
-Bolívar: Aumento de lluvias, con pronósticos de 50-70 mm en el norte, 60-80 mm en el centro y hasta 140 mm en el sur. Cartagena podría recibir entre 27-39 mm.
-Cesar: Se anticipa un aumento generalizado, con acumulados de 35-60 mm en el norte y 120-140 mm en el sur.
-Magdalena: Lluvias hacia la zona nororiental con pronósticos de 45-70 mm en el centro y 80-100 mm en el sur.
-Atlántico: Se espera una reducción de los vientos del norte y un aumento en las sensaciones térmicas, con lluvias que alcanzarán amplios sectores, especialmente en la segunda semana.
-La Guajira: Lluvias llegarán finalmente a la zona sur y porciones centrales, con acumulados de 45-60 mm en el sur.
En esa línea, se hace un llamado a la precaución para los habitantes de la región, teniendo en cuenta que las condiciones climáticas podrían generar situaciones de riesgo. Para más información se invita a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las autoridades marítimas.
