Nación
Exsenador Antonio Guerra de la Espriella condenado por corrupción en caso Odebrecht

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo definitivo en el caso del exsenador Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, quien enfrentaba cargos relacionados con el escándalo de corrupción de Odebrecht. Aunque la Corte revocó la condena por concierto para delinquir agravado, confirmó su culpabilidad por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de servidor público.
El caso llegó a la Sala luego de la apelación que interpuso la defensa del condenado. Al resolver ese recurso, la Sala mantuvo la condena por los delitos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de servidor público, por lo que se le fijó una pena de 11 años y cinco meses de prisión, una multa de $175 millones, y una inhabilitación de 126 meses para ejercer cargos públicos.
En la sentencia la Sala anota que la multinacional se había interesado en el contrato de estabilidad jurídica (que da garantías tributarias a las empresas) al punto que dispuso considerables sumas de dinero para obtenerlo y acudió al exsenador Otto Nicolás Bula Bula para que influyera en servidores públicos con el fin de conseguir su apoyo a cambio de pagos. Para lograr su objetivo, el exsenador Bernardo Elías Vidal habría actuado como articulador para sobornar a los legisladores.
Ver documento completo aquí.
A partir de esa situación, Guerra de La Espriella adelantó gestiones ilegales para lograr que Odebrecht consiguiera su objetivo. Según la sentencia, está probado que el condenado, aprovechando su cargo como congresista, recibió dinero “a cambio de la intervención en el contrato de estabilidad jurídica” y así se reflejó en el incremento injustificado de su patrimonio.
En esa línea, la Corte Suprema confirmó la condena por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de servidor público, pero revocó la condena por concierto para delinquir agravado, al considerar que Guerra de la Espriella no estuvo adscrito de manera formal a la red de corrupción de Odebrecht.
