Connect with us

Metrópolis

Declarada calamidad pública en Santa Marta

Published

on

En el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, que se realizó en la mañana de este miércoles, se aprobó la declaratoria de calamidad pública en la ciudad de Santa Marta, ante la situación crítica provocada por daños en dos equipos de bombeo de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar Norte. Esta emergencia ha desencadenado rebosamientos en sectores como Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos, generando preocupaciones sobre la salud pública y el impacto ambiental en La Bahía.

Durante la sesión del consejo, Alex Velázquez, director de la Ogricc, anunció que se han destinado $780 millones para la adquisición de una nueva bomba y la reparación de los equipos averiados. Asimismo, también se ordenó el cierre temporal de la bahía para proteger a los bañistas y evitar riesgos de salud pública. «Se espera que en un plazo de 48 horas se logre controlar la situación y restablecer la capacidad de bombeo de la estación», afirmó Velázquez.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, por medio de su cuenta de X, se pronunció y envió un mensaje contundente a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para que devuelva la Essmar al Distrito: “Estamos ante una nueva emergencia sanitaria y ambiental, la cual es responsabilidad de la Essmar, empresa intervenida, y esto es producto de las fallas que se vienen presentando con su operación y en especial por la falta de mantenimiento en todo el sistema de alcantarillado. ¡Si la Superservicios no es capaz de dar soluciones, que nos entreguen la operación a los samarios!”, manifestó el mandatario.

Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura, explicó que la crisis actual es consecuencia de fallas electromecánicas en los equipos, que han cumplido su vida útil. “Estamos trabajando de manera articulada con todas las instituciones para mitigar el impacto de esta situación. La Alcaldía ha mostrado disposición para adquirir nuevas bombas y garantizar el funcionamiento adecuado de la Ebar Norte”, destacó.

Esta situación se agrava ante la proximidad de Semana Santa, un periodo crucial para el turismo en la ciudad. Ante este tema, las autoridades han asegurado que se están tomando medidas para minimizar el impacto en el sector turístico.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Gonzalo Gutiérrez, enfatizó que el distrito está comprometido en atender la crisis mediante un esquema financiero que incluye la asignación de recursos para la compra de la nueva bomba. “Es prioritario garantizar la operatividad de la Ebar Norte y resolver la emergencia que afecta a nuestra comunidad”, concluyó.

Las autoridades locales han llamado a la ciudadanía a mantener la calma y han asegurado que están trabajando arduamente para resolver esta crisis y restablecer el servicio de manera eficiente y segura.