Región Caribe
Personeros logran eliminar el régimen tarifario de energía para la Costa Caribe

En un respiro para los usuarios de energía en la Costa Caribe, los personeros de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha lograron que se eliminara el régimen tarifario de energía que durante años afectó el bolsillo de millones de familias. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), en cumplimiento de una Acción Popular concedida por el Tribunal Administrativo del Atlántico, aprobó la reformulación definitiva del componente de comercialización, lo que reducirá, en promedio, $54 por kilovatio hora en las facturas de 2.7 millones de clientes de Air-e.
La decisión tumba de manera efectiva el régimen transitorio de 2019 y elimina cobros injustificados como el 20% adicional por Administración, Operación y Mantenimiento (AOM) y el recargo por pérdidas no técnicas, que representaban un castigo económico de hasta $90 por kWh. Además, suprime los 300 puntos básicos de cartera y otras fórmulas que se aplicaban exclusivamente en la región.
Según estimaciones de la CREG, solo los usuarios de Air-e ahorrarán alrededor de $282 mil millones al año. Los clientes de Afinia, en Córdoba, César, Sucre y Bolívar, también se verán beneficiados con una reducción de $23 por kWh y una rebaja total anual cercana a los $114 mil millones. A nivel nacional, esta reforma representaría un ahorro de aproximadamente un billón de pesos.
Desde 2024, en cumplimiento del fallo firmado por el magistrado Jorge Fandiño Gallo, la CREG ha venido desmontando progresivamente las normas diferenciales que afectaban negativamente a los usuarios costeños, e implementando medidas que buscan estabilizar el sistema eléctrico: flexibilización de inversiones para empresas que mejoren la calidad del servicio, subastas de Obligaciones de Energía Firme, nuevas condiciones para generadores con excedentes y reglas más abiertas para contratos de largo plazo.
“Fue un importante ejercicio de unión regional”, destacaron los personeros, quienes agradecieron el respaldo de la Liga de Usuarios, universidades, gremios, alcaldes, congresistas y expertos técnicos.
