Nación
Petro se desmarca de ‘Fito’ y desmiente cualquier vínculo con el narco ecuatoriano

El presidente Gustavo Petro rechazó este lunes los señalamientos que lo vinculan con alias ‘Fito’, cabecilla del grupo criminal ecuatoriano ‘Los Choneros’, capturado recientemente en Ecuador.
A través de su cuenta oficial en X, el mandatario calificó las versiones como “una leyenda más” y negó haber sostenido algún tipo de encuentro con el narcotraficante.
“No tengo ni idea de quién es el tal ‘Fito’”, escribió Petro, señalando que durante sus visitas oficiales a otros países siempre está bajo estricta vigilancia de las fuerzas de seguridad locales. El mandatario también responsabilizó a sectores de la derecha de alimentar esta clase de acusaciones infundadas.
La polémica se desató luego de que medios ecuatorianos insinuaran un posible nexo entre el jefe de Estado colombiano y el líder de ‘Los Choneros’, quien fue recapturado tras haber escapado de una cárcel en Guayaquil a principios de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia también negó que haya intervenido para frenar la extradición del narcotraficante, quien enfrenta cargos en Estados Unidos por tráfico internacional de drogas, uso de armas y contrabando.
Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyvada más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos.
No tengo ni idea quien es el tal Fito. Como todo… https://t.co/U7MohNDZf2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2025
Desde Sevilla, España, donde participa en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación y Desarrollo, Petro confirmó que sostuvo un encuentro con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para tratar temas de seguridad en la frontera común, pero aclaró que los diálogos se centraron exclusivamente en la lucha contra el crimen.
Alias ‘Fito’, condenado a 34 años de prisión desde 2011, lidera una de las estructuras delictivas más poderosas de Ecuador. Tras su reciente recaptura, fue trasladado a una prisión de máxima seguridad y, según confirmó el gobierno ecuatoriano, será extraditado a Estados Unidos.
