Departamento
Consejo de Estado niega solicitud de aclaración y adición de Rafael Martínez

La Sección Primera del Consejo de Estado negó la solicitud de aclaración y adición presentada por Rafael Martínez, en el proceso de nulidad electoral que se adelanta en su contra como gobernador del Magdalena.
Ver fallo de la Sección Primera del 26 de junio aquí.
El proceso fue iniciado por los abogados Hollman Ibáñez y Hernando Zabaleta, quienes solicitaron la declaración de nulidad del acto de elección mediante formulario E-26 del 26 de noviembre de 2023. Tras varias actuaciones, incluyendo la sentencia del 8 de mayo de 2025 que declaró la nulidad de la elección, el demandado interpuso recursos y solicitudes para modificar o aclarar dicha resolución.
En el fallo la Sala rechazó la solicitud porque no cumplía con los requisitos legales para su procedencia, ya que no señalaba claramente los conceptos o frases que generaban duda en la sentencia, ni los puntos que debían ser objeto de pronunciamiento adicional.
“El demandado pretende, vía solicitud de aclaración y adición de providencia, cuestionar el análisis que efectuó la Sala para aplicar lo dispuesto por el artículo 142 ejusdem, respecto de la oportunidad de la recusación presentada, lo que es improcedente, ya que las figuras procesales de aclaración y adición de providencias no fueron previstas por el legislador para controvertir decisiones judiciales adversas a los intereses de algún sujeto procesal”, se lee en el documento. Por lo tanto, la Sala concluyó que la solicitud de aclaración y adición no es procedente en este caso y, en consecuencia, negó la petición de Rafael Martínez.
Con esta decisión, el expediente regresa a la Sección Quinta, donde se profirió la sentencia inicial de nulidad electoral, para continuar con el trámite correspondiente. Los demandantes esperan que el Consejo de Estado notifique ahora sí, al presidente Gustavo Petro, con el fin de que designe un gobernador encargado y se pueda dar paso al proceso de elecciones atípicas.
