Connect with us

Metrópolis

Policía de Santa Marta confirma la captura de alias ‘Sombra’

Published

on

La captura de alias ‘Sombra’ se da tras su polémica liberación el pasado 14 de marzo, luego de haber sido detenido por el Ejército en San Pedro de la Sierra, Ciénaga. Su libertad habría sido resultado de aparentes irregularidades en el proceso judicial.

Por: María Montenegro

Redacción: OPINIÓN CARIBE

En una acción coordinada entre la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados dos presuntos cabecillas de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, entre ellos, Jesús Alberto Peña Villegas, alias ‘Sombra’, señalado como presunto responsable de múltiples homicidios en el departamento del Magdalena.

De acuerdo con las autoridades, alias ‘Sombra’ fue interceptado mientras se desplazaba por la Troncal del Caribe. Sobre él pesaban órdenes judiciales por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. La Policía lo identifica como jefe de sicarios y coordinador de homicidios dentro de la estructura ilegal. El otro capturado es Kevin Farid Salcedo González, alias ‘Kevin’, quien figuraba en el cartel de los más buscados y también se le señala como presunto coordinador de sicarios, con antecedentes por varios hechos violentos.

La reciente captura de alias ‘Sombra’ ocurre tras un episodio altamente cuestionado. El pasado 14 de marzo esta persona había sido detenida por tropas del Ejército en el corregimiento de San Pedro de la Sierra, en Ciénaga, pero posteriormente fue liberado, al parecer, por presuntas irregularidades en el procedimiento. Sobre este caso, la Fiscalía investiga a varios uniformados implicados, incluyendo miembros de la Sijín de Santa Marta.

Este hecho fue duramente criticado por Defensores de Derechos Humanos, quienes calificaron la liberación como parte de un patrón preocupante, pues muchos delincuentes han recobrado la libertad en tiempos récords por vencimiento de términos o por malos procedimientos.

El coronel Jaime Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que “estas capturas debilitan el accionar delincuencial de estructuras que afectan la seguridad ciudadana en Santa Marta y el Magdalena”.

Aunque las capturas recientes representan un avance para la seguridad del territorio, persiste la expectativa de que los procesos judiciales no terminen nuevamente favoreciendo la libertad de quienes han sido señalados como generadores de violencia.