Connect with us

Metrópolis

Elegidos Representantes Del Comité Distrital De Discapacidad En Santa Marta

Published

on

La Administración Distrital de Santa Marta busca a través de la constitución de este comité la atención a las necesidades de las personas en condición de discapacidad, y promover proyectos, programas y servicios de inclusión social.

La Alcaldía de Santa Marta publicó los resultados de las elecciones de los representantes del Comité Distrital de Discapacidad para el periodo 2015 – 2019, entre las personas con algunas limitaciones auditivas,  físicas,  visuales, múltiples, entre otras.

Este proceso se adelantó como parte de las garantías de los derechos de la población en condición de discapacidad, para velar por la inclusión y equidad social. Además estas elecciones cumplieron los parámetros de la Ley 1145 del  10 de julio de 2017, la cual  organiza el Sistema Nacional de Discapacidad.

La Administración Distrital de Santa Marta busca a través de la constitución de este comité la atención a las necesidades de las personas en condición de discapacidad, y promover proyectos, programas y servicios de inclusión social.

Como representante  de la población con discapacidad auditiva al Comité Distrital fue elegido Carlos Mario Niño López con 27 votos; con discapacidad múltiple se escogió a Luis Alberto Devia Blandón con 10 votos; con discapacidad física resultó electo Ismael Carreño con 6 votos; y con discapacidad visual fue seleccionado Nayron Pérez Torres con 6 votos. Así mismo se escogió como representante de los padres de familia a John Ayala Flórez.

Es pertinente mencionar que otras personas que participaron en las elecciones fueron Lorena Piragua Castro, Geni González Escobar,  Miguel Eduardo Celedón Díaz, Raúl Novoa, Carlos Jaramillo, Carlos Cabas, Fredy Pinto y Gustavo Polo Pavajeau.

Una de las responsabilidades de los miembros del Comité Distrital de Discapacidad es representar a la  población manteniendo informada a su comunidad sobre los avances en el proceso de desarrollo de la Política Pública, la consolidación del Sistema y la construcción e implementación del Plan Distrital de Discapacidad.

Además tienen la responsabilidad de articular la política sectorial con la nacional de discapacidad; asumir cumplidamente a las sesiones acordadas y mesas de trabajo de los componentes y las líneas estratégicas; aportar conocimientos y experiencias al Plan Distrital de Discapacidad;  asesorar en la construcción de la Política Pública de Discapacidad en las localidades del Distrito y articular acciones entre los comités de la ciudad y los municipales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply