Territorio
A finales de diciembre estaría terminada vía Mamatoco-Minca
El contratista, Ruta del Sol II, se comprometió a finalizar la obra según los cronogramas establecidos. *La obra tiene 14 kilómetros e incluye tres puentes. Consta de dos partes, una urbana y otra rural.
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, visitó las obras que se ejecutan en la vía Mamatoco-Minca, donde el concesionario Ruta del Sol II, a través de sus directivos, se comprometió con el funcionario nacional, el gobernador Luis Miguel Cotes Habeych, y la comunidad, a entregar las obras, a más tardar el 31 de diciembre, tal como se estipula en los términos contractuales.
Para verificar este cumplimiento, Vargas Lleras anunció nuevas visitas de seguimiento, y le solicitó a un líder comunitario, José Luis Cucunubá, que semanalmente le comunicara los reportes del avance de la vía.
Al respecto, el vicepresidente, quien solicitó celeridad en los trabajos, manifestó, “el plazo contractual es el 31 de diciembre y hoy (el contratista) nos ratificó que va a redoblar esfuerzos para terminar esta obra en tres meses. Y vamos a estar encima, todos los meses viniendo y nombramos hoy un embajador muy juicioso (Cucunubá) que nos va a estar informando todas las semanas”.
A pesar de algunos inconvenientes presentados en relación con la operatividad en la vía como el tráfico que dificulta el desplazamiento de la maquinaria y las lluvias recientes, el gobernador Cotes Habeych, señaló, “nosotros tenemos un convenio firmado hasta el 31 de diciembre del presente año y el concesionario Ruta del Sol tiene la obligación de cumplir con el cronograma total”.
Al respecto, Luis Romero Ariza, gerente de Proyectos del departamento, informó que posiblemente en dos semanas, se cerraría el tránsito de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 am para avanzar más rápidamente en las obras.
Es de recordar que esta vía se realiza con inversiones que ascienden a 43.000 millones de pesos, 23.000 aportados por el Gobierno Nacional, por medio de Invías, y 20.000 por la Gobernación del Magdalena, con recursos de Valorización y de Regalías.
Precisamente, el mandatario departamental, informó que en el OCAD del pasado 28 de agosto en San Andrés, fueron aprobados los 9.000 millones de pesos que completan el aporte de la administración departamental a este proyecto.
La obra se ejecuta a través de dos convenios interadministrativos con Invías. El primero incluye el tramo urbano, es decir, los dos primeros kilómetros y tres puentes. El segundo es la estructura vial desde el kilómetro 5.6 hasta el 14 que es la entrada al puente de Minca, informó Víctor Esper, director del plan vial del norte.
A la fecha, señaló Esper, se han hecho los dos primeros kilómetros, donde el avance va en la carpeta asfáltica en primera capa, se hicieron los drenajes, el alcantarillado sanitario, reubicación de redes de acueducto y eléctricas, y está próximo a terminarse unos canales para finalizar los drenajes en ese frente e iniciar la última capa de concreto asfáltico y obras de urbanismo, es decir, bordillos, andenes y paraderos para la zona.
En cuanto a la parte rural se ha hecho explanación, alargue y mejoramiento de las obras de drenaje existentes, y carpeta asfáltica desde Km. 5+600 hasta 7+500, y ya hay unos sectores próximos a pavimentar.
You must be logged in to post a comment Login