Connect with us

Internacional

Falta de acuerdos claros y efectivos tras la reunión de Santos y Maduro

Published

on

Durante la reunión de los mandatarios de Colombia y Venezuela en Quito el pasado 21 de Septiembre, se dio el primer paso para la reestablecer las relaciones luego de la crisis bilateral entre ambos países por cierre dispuestos por Caracas, a través de un documento con 7 acuerdos.

Sin embargo, dichos acuerdos dejan grandes vacíos y sin sabores en los colombianos residentes en la frontera y los más de 1500 deportados y 18.377 que se han regresado por miedo a la expulsión.

Los acuerdos 1 “Construir un acuerdo que solucione los problemas de la frontera común” y  2 “Fortalecer el diálogo bilateral” son promesas que poco hablan sobre el método a seguir ni parecen tener en cuenta las violaciones denunciadas; ni promete una definitiva solución al corto plazo.

El único acuerdo de aplicación inmediata es el “Retorno inmediato de embajadores de Venezuela y Colombia” (acuerdo 3) que junto con el punto 5 (Reunir equipos de ministros para tratar temas sensibles el miércoles 23) promete un progreso más firme en el proceso.

Puede ser importante el Acuerdos: 7.“ Continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay” que además de ratificar el apoyo de parte del Presidente Rafael Correa, presidente protempore de la CELAC y del Presidente Tabaré Vásquez, Presidente protempore de Unasur, demuestra las pocas medidas aplicadas por la OEA hasta la fecha.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply