Metrópolis
Comerciantes samarios listos para celebración del halloween
Halloween además de ser una de las fiestas mas importantes en el mundo y una ocasión en la que los niños esperan con ansias disfrazarse y comer todos los dulces que les sea permitidos; también es para el comercio una fecha de oportunidad que dinamiza la economía y genera ingresos adicionales en sus negocios previo a la temporada decembrina.
Por este motivo y para tener una referencia previa de este movimiento comercial, la Federación Nacional de Comerciantes Fenalco realiza anualmente una encuesta virtual en la cual se ausculta acerca de las actividades y gastos que los colombianos realizan en esta fecha. Para este año el estudio detectó que el 62% de las personas encuestadas participarían y celebrarían Halloween el próximo 31 de Octubre, mientras que el 38% restante preferirá realizar otro tipo de actividad.
Para quienes celebran esta fecha el 33% de los encuestados tiene pensado caracterizarse o disfrazarse de algún personaje de moda, porcentaje que se diferencia del año inmediatamente anterior donde el 40% de los encuestados se disfrazó.
A la pregunta si los padres disfrazan a sus hijos durante esta festividad, el 79% de los consultados afirmaron que si aprovechan el día para ello, contrario al 21% quienes no los disfrazan.
En general los Colombianos celebran Hallooween de diferentes formas, se destaca la opción tradicional de pedir dulces en sus barrios donde el 30% de los encuestados aun realizan esta práctica, por su parte el 27% disfruta las actividades que realizaran los centros comerciales; el 19% decide asistir a una fiesta casera; otro 19% a un bar o discoteca, el 3% a un restaurante y el 2% restante de encuestados realizan otras actividades.
El 46% de la población encuestada comento que acostumbra a pasar esta celebración en familia, mientras que el 27% lo hace con sus amigos, el 10% con sus parejas, otro 10% con sus vecinos y el 7% faltante con los compañeros de trabajo. La encuesta también arrojó que el 30% de las personas entrevistadas piensan gastar menos de $50.000 en disfraces, el 34% gastaría entre $50.000 y $100.000, el 14% invertiría más de $100.000, el 5% de los encuestados preferiría elaborarlo por si mismo y el 6% reciclarían disfraces de años anteriores. Por su parte el 11% de los encuestados no gastarían en un disfraz.
Entretanto, el 23% de los consultados aseguraron que comprarían sus disfraces en almacenes de cadena, el 22% en almacene especializados, el 20% en almacenes por departamento, el 8% prefiere hacer sus compras por internet, el 14% en sanandresitos O ventas ambulantes y el 13% de los encuestados en otros lugares. Finalmente para hacer estas compras el estudio muestra igualmente que el 38% de los encuestados buscan ideas para disfrazarse en internet, el 22% lo hace por recomendación verbal, el 18% en los almacenes, el 15% revisa opciones en redes sociales y el 7% en otros medios.
El sector empresarial de la ciudad tiene buenas expectativas en relación a la circulación de personal en sus diferentes establecimientos de comercio y en el comportamiento de sus ventas, es por ello que el comercio en general. restaurantes, bares y hoteles de la ciudad se han enfocado en decorar de manera creativa sus negocios para recibir a los samarios que celebran esta fecha.
Los centros comerciales se unen a la celebración con diversas actividades como concurso de disfraces o talento, entrega de dulces y recreación dirigida, se destacan el Centro Comercial Arrecife que realizará en las horas de la tarde jornadas de pintucaritas, Zazué Plaza Centro Comercial que tendrá su Candy House, Centro Comercial Ocean Mall presentará un show con la academia contradanza y otro con la familia Addams y Plazuela 23 ofrecerá una espacio con música y luces donde los asistentes podrán terminar de festejar el 31 de Octubre.
You must be logged in to post a comment Login