Gobernación
Gobernador del Magdalena invitó a los alcaldes electos a no bajar la guardia.
En el marco de la propuesta promovida por la gobernadora electa Rosa Cotes, «Preparándonos para ser los mejores gobernantes por la reconciliación y la inclusión», el gobernador Luis Miguel Cotes manifestó ante los alcaldes electos el reto que se avecina desde el primero de enero del 2016.
Manifestó el gobernador ante los burgomaestres que el hecho de haber sido elegidos el 25 de octubre democráticamente por el pueblo es una meta cumplida por la comunidad, la cual desea y anhela un mejor futuro para la región.
Invitó a mejorar la calidad y condiciones de vida de los magdalenenses donde enfatizó rodearse de un gabinete de gobierno comprometido por mejorar y no retroceder ante las necesidades de los municipios.
Argumentó que el reto de estos próximos cuatro años no será diferente a los transcurridos dentro de su mandato, a los cuales recomendó hacerles pie, no sólo con ladrillo, cemento y demás.
Puso en conocimiento a los alcaldes electos sobre los temas a los que en conjunto con su gabinete le dieron prioridad, y asimismo los proyectos y recursos dejados a disposición de su sucesora Rosa Cotes.
Explicó acerca de los 400 mil millones de pesos distribuidos en 200 millones para la vía de Prosperidad, y 150 mil millones en la financiación del Plan Departamental de Agua y Alcantarillado llevado a cabo en 24 de los 30 municipios del Departamento.
Argumentó que la Vía de la Prosperidad con la construcción del dique y su calado natural, además de intercomunicar a las poblaciones limítrofes la ribera del río, disminuye el alto índice de inundación como el ocurrido en el año 2010.
Agregó la compra de 140 mil hectáreas de tierra para la siembra de azúcar, banano o Palma Africana para las comunidades más necesitadas.
«Tenemos que resaltar que el Gobierno Nacional en cabeza del presidente siente pasión y confianza por nuestro Departamento, lo cual ha permitido que se firmen los convenios que nos generan el cambio, e invito a que en los próximos cuatro años sigamos trabajando duro y poder seguir acabando con las necesidades a medida de los recursos que nos ceda el Estado.
Dentro del proceso de empalme con su sucesora, el gobernador Luis Miguel Cotes, hizo balance de las obras ejecutadas y dejadas en proyección de las cuales mencionó, La doble calzada Cienaga – Santa Marta, que pese a las trabas y en un 95 por ciento de ejecución contará con recursos para la compra de los predios restantes y así la obra en un cien por ciento.
Al igual que 175 mil millones para ejecutar la variante de Cienaga, y por otra parte la doble calzada Cienaga – Barranquilla.
Agregó el jefe de cartera departamental haber llevado a cabo la gestión de 122 mil millones de pesos para garantizar la totalidad del plan departamental del agua para el 2017.
«El reto no es quedarnos en los municipios que están dentro del plan sino de todos los que participen a partir de ahora»,dijo El gobernador, quien a su vez dio luz verde a las obras viales Palermo- Salamina, vía La Gloria -Santana y el Puente de santana a Talaigua.
Puntualizó que en recursos de libre inversión el Departamento tendrá a disposición más de 23 mil millones de pesos sumados a los recursos del Sistema General de Regalías.
«No bajemos la guardia los invito a llegar a donde la gobernadora y con proyectos en mano pidan recursos para impactar y lograr las metas del cambio, el primero de enero arranca la tarea de construir el Magdalena que queremos», concluyó el gobernador.
You must be logged in to post a comment Login