Portada
Delimitan áreas para formalización de la pequeña minería en La Guajira
El Ministerio de Minas y Energía, la alcaldía de San Juan del Cesar y la Corporación Autónoma Regional de la Guajira (Corpoguajira), trabajaron conjuntamente para identificar áreas libres que permitirán la formalizacion de las labores mineras de la comunidad del municipio.
Para La solicitud de seis Áreas de Reserva Especial (ARE), figura juridica para regularizar actividades mineras de comunidades mineras, se contó con tres jornadas de trabajo que ayudaron a establecer la ruta de intervención que permitirá resolver la problemática relacionada con la extracción de arcilla y materiales de arrastre en el Río Cesar.
«Estamos avanzando en la regularización de la actividad minera en cada uno de los departamentos del país. Esto ha sido producto de un trabajo en conjunto entre las autoridades mineras y ambientales y los mineros», manifestó la Viceministra de Minas, María Isabel Ulloa Cruz.
Durante la implementación de la Política de Formalización Minera en el departamento de la Guajira se realizaron 11 capacitaciones sobre tems de titulación minera, legalizaciones, ARE’s, temáticas ambientales, entre otras, a representantes de las autoridades y comunidades de los municipios de Villanueva, Distracción, El Molino, Fonseca, San Juan, Manaure, Uribía, Dibulla, Hato Nuevo, Barrancas y Maicao.
Por otra parte, se completó el cien por ciento de la caracterización minera del departamento que fue iniciada en el año 2014. Para 2015 se finalizó la caracterización de los municipios de Barrancas, Distracción, El Molino, La Jagua del Pilar, Albania y Urumita, con la cual fueron identificadas 210 Unidades de Producción Minera (UPMs) que se sumaron a las 195 UPMs ya evaluadas el año anterior. Como resultado final se concluyó que el departamento cuenta con 405 UPMs activas.
Los resultados de avances de formalización de la pequeña minería se presentaron en el marco de la tercera y última Junta Directiva para la Formalización de la Pequeña Minería de La Guajira, celebrada el día jueves, en la que estuvieron presentes el Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de la Guajira, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y las alcaldías de los municipios productores.
You must be logged in to post a comment Login