Connect with us

Metrópolis

Alcaldía Distrital socializó proyectos de emprendimiento para vendedores ambulantes de El Rodadero

Published

on

Con el objetivo de reducir los niveles de informalidad de los vendedores ambulantes de El Rodadero, la Alcaldía Distrital que lidera Carlos Eduardo Caicedo, inició el proceso de emprendimiento donde se busca que luego de la entrada en vigencia del Decreto de Ordenamiento de Playas en el Distrito de Santa Marta, estas personas se capaciten y accedan a un trabajo formal a través de la creación de tres unidades productivas.

Por lo anterior, se hace necesario tomar medidas para su sostenibilidad e iniciar un proceso de certificación y al mismo tiempo desarrollar componentes de emprendimiento.

Se trata de un proyecto que ejecuta la Alcaldía de Santa Marta en convenio con la Corporación para el Desarrollo Social del Magdalena, Codesmag, y busca alternativas productivas para los vendedores ambulantes de este balneario turístico con el fin de fortalecer las acciones en pro de la creación de Mipymes.

Es así como la Alcaldía Distrital socializó con los vendedores ambulantes la formación en artes y oficios focalizadas principalmente en confección, estampados y reciclaje, la cual contó con una participación de alrededor de 200 vendedores ambulantes quienes atendieron la invitación de la Alcaldía para participar de este proceso.

Cada una de estas formaciones recibirá el apoyo de un instructor calificado, tendrán un asistente de apoyo a la formación, así mismo contarán con capacitaciones en el área de emprendimiento y recibirán atención psicosocial.

Cada unidad productiva quedará legalmente constituida, contará con todos los materiales requeridos para su creación desde el área de especialización de la formación a la que apliquen.

Esto se hace con el fin de capacitar a los vendedores ambulantes y mejorar sus capacidades, realizar asistencia técnica con el fin de disminuir los niveles de informalidad a través de la creación de tres unidades productivas y vincular a más de 80 vendedores ambulantes.

Al final de este proceso, los vendedores ambulantes recibirán una certificación que da cuenta que cumplieron con todos los requerimientos en los cursos ya sean de confección, reciclaje o estampados.

Los que se busca con esto es que sean ellos mismos los dueños de estas empresas y que generen ingresos estables y un empleo formal certificado.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply