Connect with us

Metrópolis

Educando para el cambio

Published

on

En la historia de Santa Marta no se había hecho una inversión tan ambiciosa en mejoramiento de la cobertura y la calidad educativa, en su administración el alcalde Carlos Eduardo Caicedo consiguió varias metas.

-Logramos ser declarados territorio libre de analfabetismo, transformando la vida de más de 17 mil personas que no sabían leer y escribir.

-Estamos modernizando, ampliando y reconstruyendo la infraestructura educativa de 13 instituciones entre ellas las IED Instituto Magdalena, Rodrigo de Bastidas, Liceo Celedón, Inem, Normales IED de Timayui por valor de 80 mil millones de pesos.

-Creamos los Centros de Desarrollo Infantil y Ludotecas para prestar servicios de tipo educativo y lúdico a la primera infancia en Ciudad Equidad, Bonda, Cristo Rey y Bureche.
EDUCACIÓN 4-Dimos un gran salto tecnológico al entregar 28 mil tabletas y 3.750 computadores a los niños y jóvenes de nuestras escuelas con una inversión de 2.548 millones de pesos.

-Pagamos deudas por más de 35.700 millones de pesos que durante cerca de 10 años la Administración mantuvo con 2.241 docentes y directivo y 541 administrativos.

-Casa a casa buscamos a los niños y adolescentes para que ninguno se quedara por fuera del sistema educativo, atacamos las principales causas de deserción que en el 2012 estaban en 4.1 por ciento y la redujimos en el 2014 a 3.1 por ciento, por debajo de la media nacional. Estamos entregando 50 mil raciones diarias de alimento mediante una inversión de 13 mil millones de pesos, en la que el Distrito ya supera los aportes de la Nación.

-Nuestros estudiantes tienen transporte escolar gratis en algunos colegios o gozan de un descuento del 30 por ciento en la tarifa de buses urbanos.

Somos una ciudad más adecuada porque implementamos la Movilización Social por una Educación de Calidad con Equidad que ha dinamizado al sector en función de contenidos, pedagogía y estrategias de aprendizaje. Hemos articulado olimpiadas, ferias, festivales y desafíos que incluyen procesos de formación, competencias y premiaciones fortaleciendo y desarrollando habilidades en los estudiantes.

También le apostamos al acceso y la financiación con el proyecto de creación de la universidad Politécnica Distrital Simón Bolívar que ya empezó hacer una realidad con las becas que entregamos a 1.605 jóvenes bachilleres por valor total de 3.500 millones de pesos. Este es un programa de alto impacto teniendo en cuenta que en Santa Marta el 61 por ciento de los bachilleres no puede acceder a educación superior.

Además creamos 42 escuelas culturales y de formación deportiva donde se benefician más de 10 mil niños y jóvenes en edades entre 6 y 17 años en horario diferentes al escolar. Santa Marta hoy suena a música, Santa Marta hoy vive el deporte.

Aquí hemos invertido 2.800 millones en cuatro componentes que enmarcan las campañas “Verde mi Ciudad”, “Muévete Bien”, “Paz Aquí”, y “Somos Uno” que se realizan mediante intervenciones con 200 repeticiones diarias en cuatro puntos simultáneos en diferentes puntos de la ciudad y el apoyo de difusión y divulgación de mensajes alusivos en medios de comunicación.

También se le dio un cambio a las Fiestas del Mar, ahora son más tranquilas y renovadas, con festivales, eventos y artistas de talla nacional e internacional de forma gratuita, que nos ratificaron como un pueblo alegre, feliz y optimista.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply