Connect with us

Metrópolis

“Distrito no está dispuesto a pagar $55 mil millones por indemnización a Metroagua”: Alcalde Martínez

Published

on

El Alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, informó que la Administración no está dispuesta a pagar los 55 mil millones de  pesos que pretende la empresa Metroagua S.A.  E.S.P, como indemnización por  la terminación del contrato suscrito entre el Distrito y la compañía cuyo objeto es el arrendamiento de las redes de acueducto y alcantarillado de esta capital.

“Le  vamos a solicitar a Metroagua que entregue  antes de la fecha pactada de finalización del contrato para que el Distrito lo asuma y empezar a corregir los desaciertos del pasado. Los samarios  durante 25 años hemos padecido no solo una mala prestación del servicio de agua, sino que ahora la empresa  pretende que producto de la terminación del contrato  en la liquidación se les reconozca más de 55 mil millones de pesos. Es decir que no solo hemos tenido que aguantar un mal servicio, sino que ahora tenemos que pagarle por la liquidación del contrato”, manifestó el Alcalde.

Se debe recordar que el Juzgado Tercero Administrativo de la ciudad decidió tramitar la acción popular iniciada por el Distrito en contra de Metroagua S.A. E.S.P., proceso que data del gobierno alcalde saliente Carlos Eduardo Caicedo, quien  promovió el trámite con el objetivo de dejar sin efectos el contrato de arrendamiento y evitarle a la ciudad el pago de una cuantiosa indemnización que pretende la citada compañía.

“Respaldamos 100% la decisión del Juzgado de darle trámite a la demanda interpuesta por el doctor Carlos Caicedo. Bien sabemos que eso hace parte de una línea del Gobierno, que le está devolviendo a los samarios los bienes públicos y está poniendo el Estado  al servicio del interés general”, dijo el Mandatario de los samarios.

El Alcalde enfatizó en que los samarios debemos unirnos y decirle a los jueces y a la Rama Judicial que acompañen al Distrito para lograr un buen servicio y evitar el pago de esa indemnización. “Metroagua termina su contrato, que fue irregular desde un principio por tanto entregaron un arriendo el acueducto y el alcantarillado cuando a ellos le dieron una concesión, además el arriendo lo dieron por más de cinco años. Con esos argumentos la empresa pretende no revertirle al Distrito todos los bienes, sino que se le pague a pesar de que muchos de ellos ya están pagos, producto de las inversiones hechas por los privados o los constructores, el Estado o a través de los subsidios transferidos cada mes o año por el Distrito”, explicó el Alcalde Rafael Martínez.

Así mismo, el alcalde anterior, Carlos Eduardo Caicedo, como persona natural, afirmó que apoyará el proceso iniciado desde su periodo de Gobierno contra la empresa. “Nosotros en nuestra condición de Exalcalde y ciudadano también pensamos actuar allí en ese proceso porque no vamos a permitir que un privado después de usufructuar gratuitamente la infraestructura de nuestra ciudad por más de 27 años ahora de ñapa quiera una indemnización de alrededor de 55 mil millones de pesos por presuntas inversiones  hidrosanitarias, cuando estas han sido ejecutadas por privados, vía recursos del Estado o del sector privado”, enfatizó el exalcalde Caicedo.

Indicó que muchas de las inversiones en el acueducto y alcantarillado estuvieron a cargo del Distrito puesto que las condiciones del contrato se acomodaron  para favorecer a la compañía. “La empresa con este contrato de arrendamiento, que cómodamente hicieron en el pasado para burlar las obligaciones que se asumen vía un contrato de concesión, tenían la obligación de entregar parte de las utilidades producto de la facturación e igualmente pagar un canon por el arrendamiento de la infraestructura pero cómodamente algunos  alcaldes no solamente le modificaron el periodo de los cinco años, sino que lo fueron extendiendo hasta el punto que hoy Metroagua va a cumplir 27 años de operar el servicio en la ciudad  y le eliminaron las cláusulas en las que tenían por obligación pagar unas cargas como el arrendamiento de las redes, el  usufructo”, indicó el Exalcalde Carlos Caicedo.

GESTIÓN SOLITARIAS DEL DISTRITO

Tanto el Alcalde Rafael Alejandro Martínez, como el alcalde anterior, Carlos Eduardo Caicedo solicitaron a los entes gremiales pronunciarse y acompañar a la Administración Distrital en el trámite para terminar el contrato con la empresa Metroagua S. A. y recuperar la función pública del Gobierno en el manejo del acueducto y alcantarillado.

Recordaron que en varios  temas la Administración Distrital ha luchado  sola para defender asuntos que benefician a todos los samarios por lo que esperan el respaldo y las voces solidarias considerando que la ciudad es responsabilidad de todos: Gobierno, gremios, ciudadanos y beneficiarios de los logros colectivos de la Administración.

“Los gremios, sectores sociales, medios de comunicación y las fuerzas vivas deben pronunciarse para que haya una sola voz y el mensaje sea muy claro porque deseamos recuperar la operación del servicio de agua y alcantarillado en la ciudad y empezar a generar los términos  para la búsqueda de un nuevo operador”, explicó el Alcalde Martínez.

Igualmente el exalcalde Carlos Eduardo Caicedo recordó las batallas emprendidas en solitario y sin respaldo alguno contra la sociedad Recaudos y Tributos R&T y la firma que manejaba el Mercado Público de Santa Marta,  procesos que se emprendieron para beneficiar a los samarios y residentes en esta ciudad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply