Sin categoría
El cine nacional se da cita en Cartagena en el FICCI
Inició el Festival Internacional de Cine de Cartagena en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. En su apertura además se proyectó el estreno de la película ‘Los Nadie’, siendo el sexto año consecutivo el cual el FICCI le apuesta a una producción colombiana como película inaugural. Beneficiada con los apoyos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, esta ópera prima del director antioqueño Juan Sebastián Mesa, es un emotivo relato sobre la inminencia de un viaje, lleno de música, juventud y experimentación.
El XI Encuentro Internacional de Productores se desarrollará en el Centro de Formación de Cooperación Española, ACEID, durante todo el Festival, el cual busca acercar a los productores a la realidad de la industria cinematográfica, afianzar las herramientas de presentación de proyectos, profundizar en los aspectos fundamentales de un plan de producción, un plan de financiación, el marketing y la distribución de cine de la mano de 18 expertos internacionales y nacionales del más alto nivel. Este escenario permite el crecimiento y fortalecimiento de diversos proyectos cinematográficos como El abrazo de la serpiente, Los colores de la montaña, La tierra y la sombra, Los viajes del viento, etc.
Por otro lado, el viernes 4 de marzo, a las 11:00 a.m., se hará en la sede del ACEID, el lanzamiento de Retina Latina, una plataforma de cine iberoamericano que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y es liderado por el Ministerio de Cultura de Colombia.
Este Portal busca conectar nuestras cinematografías con nuevos públicos e invitar a los ya existentes a conformar una gran comunidad cinéfila latinoamericana. La plataforma fue desarrollada por seis entidades cinematográficas de América Latina: Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, CONACINE de Bolivia, CNCINE de Ecuador, Ministerio de Cultura de Perú, IMCINE de México y el ICAU – Dirección del Cine y Audiovisual Nacional del Uruguay.
En el marco del FICCI, MinCultura también celebrará los 10 años de DOCTV Latinoamérica, el programa más importante que promueve y promociona la producción de documentales en la región, conformado por 17 países. Con una selección de 7 documentales que el equipo del FICCI ha considerado después de hacer una rigurosa curaduría, como los más representativos de la historia del Programa, se presentarán como parte de la programación de ’Cine en los barrios’ del FICCI. Colombia, a través del Ministerio de Cultura, recibió desde 2015 la Unidad Técnica de DOCTV Latinoamérica con la cual tiene el desafío de coordinar.
Los programas Colombia de Película del Ministerio de Cultura y Cine para todos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se unen para fortalecer la oferta cultural, permitir el pleno ejercicio de los derechos a la información y a la comunicación y la inclusión tecnológica de las personas con discapacidad visual o auditiva en Colombia, promoviendo la circulación y exhibición del cine colombiano con sistemas de accesibilidad para esta población y desarrollando un componente pedagógico a través de una plataforma llamada “Inclucine” para la formación de públicos en apreciación cinematográfica.
You must be logged in to post a comment Login